Publicidad

Ecuador, 06 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Ministra de Gobierno propuso el 30 de noviembre como fecha para que se realice la Consulta Popular

Según la ministra de Gobierno, el 30 de noviembre podría realizarse la Consulta Popular.
Según la ministra de Gobierno, el 30 de noviembre podría realizarse la Consulta Popular.
-

Este miércoles 6 de agosto, el Gobierno tiene previsto entregar a la Corte Constitucional (CC) las siete preguntas propuestas para la Consulta Popular.

La CC será la encargada de revisar el contenido de cada pregunta para determinar si implican una reforma parcial o total a la Constitución.

En una entrevista para Televistazo, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, planteó que el 30 de noviembre sea la fecha en la que se realice la Consulta Popular. Este martes, el presidente Daniel Noboa reveló las siete preguntas que serán remitidas a la Corte Constitucional.       

Una vez aprobadas, las preguntas serán remitidas al Consejo Nacional Electoral (CNE), que se encargará de convocar oficialmente a la ciudadanía para acudir a las urnas.

“Estamos apenas en una fase inicial. En los próximos días explicaremos a la ciudadanía el contenido de las preguntas y sus anexos”, indicó la ministra de Gobierno, Zaida Rovira.

Entre los temas propuestos, uno de los más debatidos es la posibilidad de permitir el juicio político a los jueces de la Corte Constitucional. Sobre esto, Rovira aclaró esta mañana que “de ninguna manera” se trata de una retaliación política. Según dijo, “este organismo actúa según las agendas de los jueces de turno, sin un control político ni límites claros”.

Te interesa leer: Presidente Noboa presentó las 7 preguntas para la consulta popular.

La ministra también afirmó que “hay actores políticos dentro de las instituciones que han dejado de representar al pueblo y responden a intereses particulares”. En los últimos días, Rovira ha criticado fuertemente a la Corte Constitucional por haber admitido a trámite las demandas contra tres leyes impulsadas por el Ejecutivo y aprobadas por la Asamblea.

Respecto a la posibilidad de reducir el número de asambleístas, la funcionaria aseguró que el objetivo es “garantizar que quienes ocupen una curul realmente representen al pueblo”.

También se refirió a la propuesta de implementar el trabajo por horas en el sector turístico, afirmando que busca generar más empleo para jóvenes. “Esta iniciativa no solo apoya la reactivación económica, sino que también garantiza el respeto a los derechos laborales desde el inicio de la vida profesional”, concluyó.

Te puede interesar:

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media