Publicidad
Zaida Rovira descartó que pregunta sobre juicios políticos a los jueces constitucionales sea una "retaliación política"
Como "enemigo de la ciudadanía" calificó Zaida Rovira, ministra de Gobierno, a la decisión de la Corte Constitucional de suspender provisionalmente 17 artículos relacionados a las leyes de Inteligencia, Integridad Pública y Solidaridad, que habían sido enviadas por el Ejectivo y aprobadas por la Asamblea Nacional.
El lunes 4 de agosto de 2025, la CC suspendió provisionalmente 17 artículos de las tres normativas que se encontraban inscritas en el Registro Oficial y en que en su mayoría estaban relacionadas a las operaciones que realiza el Bloque de Seguridad en contra del crimen organizado.
Sobre esta decisión, la ministra señaló, en una entrevista con Ecuavisa, que algunos jueces del organismo tendrían sus "agendas propias" y que no coinciden "con el bienestar de la ciudadanía". Además apuntó que la Corte sería un actor político que "le da la espalda a la ciudadanía".
De hecho, la ministra descartó que la pregunta 6 enviada por el presidente Daniel Noboa, en relación a la posibilidad de enjuiciar políticamente a los jueces de la CC, sea una "retaliación política", por las decisiones tomadas.
"Tenemos un organismo que está por encima de todo y no está sometido a control político. No tiene ningún tipo de límites y por lo tanto cuando les da la gana, según las agendas de los jueces de turno, pasan por encima de la Constitución implementando mecanismos y exagerando ciertos principios para adecuar las normas conforme a sus agendas", recalcó.
Rovira defendió la legitimidad de las normativas establecidas por el Gobierno Nacional, al señalar que fueron debatidas y votadas en el Pleno por la Asamblea Nacional, en beneficio de las operaciones para enfrentar al crimen organizado y el narcotráfico.
"Estamos dando respuestas urgentes a las necesidades de la ciudadanía. Preguntemos a las víctimas, a las madres que han perdido a sus hijos, a esos padres, a esos hijos que han quedado en la orfandad y que para la Corte Constitucional no son más que estadísticas", añadió.
La ministra también recalcó que la CC "le ha dado la espalda a la ciudadanía, a la policía y a los militares" por la grave situación que atraviesa el país en materia de seguridad, debido al Conflicto Armado Interno. "Para nosotros no es un enemigo político, pasa a ser un enemigo de la ciudadanía", dijo.
Por último indicó que revelarán en los próximos días los anexos de las siete preguntas de la Consulta Popular establecida por el presidente Daniel Noboa, así como su respectiva presentación a la CC, que debe realizar su validación constitucional.
TE PUEDE INTERESAR:
#Nacionales | Con el objetivo de reestructurar el sistema nacional de salud, el ministro Jimmy Martín Delgado anunció una serie de medidas orientadas a fortalecer la institucionalidad del Ministerio de Salud Pública. #LéaloEnET: https://t.co/pwOO4guSmj pic.twitter.com/IjYXnVNvvz
— EcuadorTV (@EcuadorTV) August 6, 2025