Publicidad
Consulta Popular: ¿Qué plantea la pregunta 4 sobre reducción de asambleístas?
En la cuarta pregunta de la Consulta Popular del presidente Daniel Noboa se plantea una enmienda a la Constitución del Ecuador para reducir el número de asambleístas y modificar el sistema de elección actual.
"¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?", es la interrogante realizada por el presidente Daniel Noboa y que será remitida hacia la Corte Constitucional (CC) para su aprobación.
¿Qué implica la reducción de asambleístas?
En el Legislativo hay 152 asambleístas, 15 más que en el anterior período. Desde la propia Asamblea Nacional aseguraron este martes 5 de agosto de 2025 que una eventual reducción el número de parlamentarios fortalecerá el debate y permitirá la entrada de mejores cuadros.
"Eso ha sido lo más sorpresivo. El Gobierno, que tiene gran incidencia en esta Asamblea, plantea reducción de asambleístas. Porque esta es una consulta antisistema, que busca cambiar lo que los ecuatorianos quieren cambiar. Y tenemos un número excesivo de legisladores", señaló este martes el legislador Esteban Torres (ADN)
"Siempre he creído que el país necesita menos burocracia y más eficiencia, menos asambleístas y muchos más médicos y maestros", añadió el asambleísta oficialista Adrián Castro, en respaldo a la Consulta Popular.
Una consulta que se realizó en el pasado
El expresidente Guillermo Lasso planteó la posibilidad de reducir el número de legisladores en el Referéndum 2023, realizado en las Elecciones Seccionales de febrero de ese mismo año. Un 53,07% de los electores se pronunció a favor del "NO" a la pregunta:
"¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 3?", fue la pregunta planteada.
Cabe resaltar que al momento del Referéndum, Lasso se encontraba en un momento de baja popularidad y credibilidad entre sus electores, que le costaron perder en todas las preguntas establecidas, incluida una relacionada a la extradición de ecuatorianos al exterior.
Esta pregunta fue replicada por Noboa en la Consulta Popular y Referéndum de 2024, en la cual ganó con un 64,3% de la votación y fue clave para la extradición del criminal Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", hacia Estados Unidos.
4.¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) August 5, 2025
TE PUEDE INTERESAR:
#Nacional | Conoce más sobre la primera pregunta para la consulta popular anunciada por el presidente Daniel Noboa. Está relacionada con las bases militares extranjeras. #LéaloEnET: https://t.co/lSvC9SGnRF pic.twitter.com/WlE9E2r0cC
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) August 5, 2025