Publicidad
Cynthia Gellibert liderará fusión de ministerios y secretarías
Cynthia Gellibert, secretaría de la Administración Pública y Gabinete, confirmó que liderará el proceso de transición que realizarán ministerios y secretarías que se fusionarán en los próximos meses, tras la promulgación del Decreto Ejecutivo 60.
En este se establece que los ministerios pasen a de 20 a 14 y las secretarías de nueve a tres. De igual manera entidades como el Sistema Integrado de Seguridad Ecu 911 o el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores serán administrados por el Ministerio del Interior.
Gellibert señaló en una cadena nacional que la transición estará basada en el Plan de Eficiencia Administrativa para garantizar servicios públicos y atención ciudadana de calidad. Señaló además que ningún proceso o atención ciudadana en una entidad pública se paralizará por la fusión de ministerios y secretarías
"Esto no es una supresión, es una fusión estratégica. Una transformación profunda que elimina duplicidades, une capacidades y pone al estado a funcionar como se debe, al servicio de la gente", recalcó.
La secretaria de la Administración Pública recalcó que gobiernos anteriores incrementaron de manera injustificada el tamaño del Estado, por lo que era necesaria una restructuración que garantice una verdadera modernización y donde los trámites no tengan demora.
"Los ecuatorianos merecen un país en que los servicios públicos estén para ellos", mencionó.
LAS Y LOS ECUATORIANOS MERECEN UN ESTADO QUE FUNCIONE ??
— Cynthia Gellibert Mora (@CynthiaGelliber) July 30, 2025
Hoy, bajo el liderazgo del presidente @DanielNoboaOk , estamos transformando el Estado para hacerlo más ágil, eficiente y cercano a la gente.
No se eliminan servicios ni derechos: se fortalecen y se reorganizan para dar… pic.twitter.com/QQGFNAUOrr
TE PUEDE INTERESAR:
#Judicial I Juez de Garantías Penales de Guayaquil fue detenido por presunta alteración de sentencias en favor de personas privadas de libertad; Consejo de la Judicatura emitió un pronunciamiento. #LéaloEnET https://t.co/py3hDGCXeL pic.twitter.com/Af53pyq5gv
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 30, 2025