-
00:00 Elecciones 2021: Dallyana Passailaigue: "Todas somos mujeres de hierro, no importa de donde vengas ni el dinero"
-
00:00 Punto de vista: Las encuestas cumplen un rol informativo para los electores. Muchas veces han sido desvirtuadas por estratégicas electorales. Algunas ubican a Arauz con una intención de voto entre el 13% y 46%; Lasso oscila entre el 34% y el 12%; y, Pérez, entre el 21% y
-
00:00 Editorialistas: El candidato Araúz tiene que explicarle a los ecuatorianos el porqué de sus opiniones escritas emitidas en la SENPLADES para que se autoricen “inversiones prioritarias” por 42.000 millones de dólares para supuestamente “grandes obras”.
-
00:00 Editorialistas: Dentro de la tragedia, la pandemia podría ser la oportunidad buscada. Desde su irrupción, cada vez son más quienes concluyen que pasar ocho horas al día en la oficina para pagar arriendo en una ciudad que no tiene tiempo de disfrutar, es absurdo.
-
00:00 Editorialistas: Todo indica que candidato que piensa pierde. Quedan tres candidatos de los 16. Uno que causa resistencias gratuitas por su vinculación a la banca. Otro, por ser cerebro del correísmo, queda invalidado, y el tercero con excelente formación y valentía contr
-
00:00 Editorialistas: Las redes sociales per se no son malas ni buenas. No son infalibles. Todo depende del espectador. No dejemos manipularnos por obra de chistes, fotos trucadas o mensajes repetitivos que declaran ganador a tal o cual candidatura.
-
00:00 Actualidad: German Rodas: “El plan de vacunación debe ser de conocimiento público”
-
00:00 Editoriales: El Gobierno anunció el Bono de Alivio al Desempleo para las familias, que perdieron su trabajo por el coronavirus. También dos fases adicionales del Bono de Protección Social, de $120, y la reincorporación al Seguro Social Campesino de 10.000 familias.
-
23:58 Fútbol Internacional: Rayo Vallecano espera que Messi no juegue contra ellos la Copa del Rey
-
23:38 Fútbol Nacional: Javier Mascherano es la estrella invitada de Barcelona en la 'Noche Amarilla'
Polémica temporada de caza deja unos 300 osos muertos en Florida
26 de octubre de 2015 14:391. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La temporada de caza de osos negros, que en medio de una polémica fue reabierta por primera vez desde hace 21 años en Florida (sureste de EE.UU.), terminó en apenas 48 horas con la muerte de unos 300 plantígrados, informaron autoridades locales.
"La caza de osos 2015 terminó oficialmente", anunció el domingo por la noche la Comisión de conservación de la fauna de Florida (FWC, en inglés) en un comunicado.
Los cazadores se acercaron a la cuota fijada de 320 especímenes, para una población de osos estimada en 3.000 en el Estado, mucho más velozmente que en los siete días previstos por el FWC.
La cosecha de los cazadores --provenientes principalmente del norte del Estado-- "ayudará a estabilizar el crecimiento de la población y, a la vez, mantener un número adecuado de osos", prosiguió la FWC.
Pero los defensores de los animales criticaron que se activara tan rápidamente la temporada de caza de este plantígrado. La cacería se aprobó sólo tres años después de que el Estado retirara al oso negro de su lista de especies en peligro.
En total, 3.778 cazadores probaron suerte con la compra de los permisos, con los que se recaudaron en total 376.900 dólares. El dinero será invertido sobre todo en mejorar la gestión de los residuos, que significan un problema porque atraen a los grandes mamíferos a las zonas pobladas.
La caza de osos, que fue prohibida en 1994, se limitó este año a una presa por cazador y a condición de que el ejemplar pesara más de 45 Kg, con la idea de proteger a los oseznos.
Hay osos en 41 de los 50 estados de Estados Unidos. En 33 de ellos, donde la cacería está autorizada, su población estable o aumenta, asegura la FWC. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política