-
16:00 Actualidad: Cynthia Viteri solicita estado de excepción por incremento de muertes a causas del covid-19 en Guayaquil
-
15:26 Fútbol Internacional: Conmebol cambia el estadio para el partido de Independiente del Valle contra Defensa y Justicia
-
14:20 Fanático: Adrián Gabbarini recibió al alta médica y jugará la Copa
-
14:01 Actualidad: Jorge Wated califica de exitosa a la reunión de inicio de transición entre Lenín Moreno y Guillermo Lasso
-
13:33 Otros deportes: Marchista David Hurtado rompió récord de Jefferson Pérez
-
13:01 Fútbol Internacional: Aucas recupera jugadores para su duelo de Copa Sudamericana
-
12:57 Actualidad: Sismo registrado en Tena se siente en el norte del país
-
12:25 Fútbol Nacional: Se realiza un allanamiento policial en las instalaciones de Aucas por orden del expresidente oriental
-
11:53 Actualidad: Presidente Moreno se reúne en privado con Guillermo Lasso para la transición
-
11:50 Sociedad: Ecuador vive situación muy crítica por pandemia
$ 5 millones para repotenciar unidades educativas de Santa Elena
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Ministerio de Educación invertirá alrededor de $ 5 millones entre 2018 y 2019 para repontenciar y mejorar la infraestructura de las unidades educativas de la provincia de Santa Elena. En ese marco, suscribió un convenio de cooperación entre la Cartera de Estado y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de La Libertad que beneficiará a más de 57.400 estudiantes de este cantón del país.
Fander Falconí, ministro de Educación, reiteró que el acuerdo permitirá establecer los convenios específicos de trabajo en construcción de espacio 'Milton Salomón Pinargote Pacheco'; construcción de cubierta cancha de uso múltiple; adquisición de kits de contingencia para instituciones educativas; y botiquines de emergencia y capacitaciones a la comunidad educativa del cantón.
La Secretaría de Educación coordina con los diferentes GAD's para lograr acuerdos que permitan mejorar la educación
El plazo del convenio con el GAD La Libertad tendrá 2 años de vigencia. En ese ámbito ya se han invertido alrededor de $ 600 mil en aceras, bordillos, alcantarillado y asfalto de vías para facilitar el acceso de los estudiantes a los centros educativos del cantón. (I)