-
08:34 Actualidad: Presidente Lenín Moreno se reúne este martes con directivos del Banco Mundial y del FMI
-
08:16 Cultura: Mauricio Mena rinde tributo al indie pop con su álbum Sí
-
08:00 Sociedad: Campaña “Conmigo con condón” está orientada a evitar embarazos no planificados
-
08:00 Sociedad: Estudio dice que la colchicina reduce el riesgo de complicaciones por covid-19
-
08:00 Sociedad: La “cepa amazónica” del coronavirus es más veloz y mucho más letal entre los jóvenes
-
07:47 Cultura: El gran maestro de la pintura Enrique Tábara fallece a los 90 años
-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
Labor de docentes en la crisis sanitaria es reconocida por el Ministerio de Educación
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
El Ministerio de Educación, desde el 2019, desarrolla la iniciativa “Docentes que Inspiran”, que en el contexto de la pandemia plantea visibilizar la vocación y entrega de los docentes, que brindan acompañamiento a las familias del país, a través del apoyo emocional y pedagógico para prevenir el abandono escolar y afectaciones psicosociales.
Este reconocimiento a los docentes que han demostrado una labor destacada durante la emergencia sanitaria por la covid-19, tiene como objetivo motivar y estimular el trabajo de los maestros con los estudiantes y sus familias durante el proceso educativo y que ningún niño, niña y adolescente abandone los estudios.
En el evento participó la subsecretaria del Distrito Guayaquil (Zonal 8), Alexandra Higgins; el jefe político de Guayaquil, Jonathan Moreira, en representación del Gobernador del Guayas, directores distritales y asesoras educativas.
Durante su intervención, la subsecretaria Alexandra Higgins indicó que desde el Ministerio de Educación se brinda el respaldo a toda la comunidad educativa.
“Educar va más allá de lo pedagógico, es brindar mejores oportunidades a los estudiantes y a la sociedad, desarrollar destrezas para enfrentar la vida y sus dificultades. Un profesor que mejora su práctica docente, que se capacita constantemente, que utiliza herramientas innovadoras, está forjando la educación que soñamos”, destacó.
Mientras que el Jefe Político del cantón Guayaquil sostuvo que no se puede esperar a que pase la crisis sanitaria para continuar estudiando, “hay que seguir aprendiendo, pero de una manera segura".
En ese sentido, puntualizó que los docentes brindan el apoyo a los estudiantes que no tienen conectividad, "un buen maestro puede crear esperanza y encender la imaginación y el amor por los estudios. Estas acciones merecen aplausos porque jamás abandonaron las clases y buscaron los recursos para estar en contacto con los estudiantes. Gracias maestros por sus enseñanzas”.
En representación de los docentes homenajeados intervino Victoria Guachi, quien subrayó que esta crisis sanitaria ha conseguido sacar lo mejor de la comunidad educativa.
“En todos ha aflorado lo mejor de cada uno y en este desafío hemos innovado para llegar a nuestros estudiantes y hacer eficaz la enseñanza. Por favor maestros, no decaigamos, sigamos adelante porque nuestra recompensa es la sonrisa de nuestros estudiantes, sus familias y sigamos siendo muestra de inspiración para nuestros alumnos”, sostuvo.
Huawei Technologies y UNICEF Ecuador donaron los dispositivos tecnológicos (12 tablets y 12 chips), con la finalidad de reducir las brechas tecnológicas y que las clases continúen con el Plan “Aprendemos Juntos en Casa”. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política