-
13:18 Justicia: Tres implicados en los delitos de secuestro exprés y robo fueron detenidos en Guayaquil
-
13:00 Justicia: Unase desarticuló organización delictiva dedicada al robo de vehículos y extorsión de personas
-
12:48 Cultura: La flauta dulce, obra de la semana en los museos de la Casa de la Cultura
-
11:44 Elecciones 2021: La corrupción, tema recurrente en las propuestas de los candidatos presidenciales
-
11:38 Justicia: Contraloría detectó contratos emergentes sin justificación y pagos en exceso en el GAD de Machala
-
11:38 Sociedad: Expedición científica monitoreará población de tortugas gigantes del volcán Alcedo en Isabela
-
11:23 Mundo: El FBI investiga posible intento de venta del ordenador de Pelosi a Rusia tras asalto al Capitolio
-
10:31 Justicia: La reconstrucción de hechos del 30 de septiembre de 2010 se llevó a cabo en Quito y en Latacunga
-
10:15 Mundo: Trump alista nuevos indultos para su último día como presidente de Estados Unidos
-
09:51 Mundo: Un tribunal de Rusia dicta 30 días de prisión preventiva contra el opositor Alexei Navalni
Dos mil unidades de pan fueron entregadas a familias quiteñas
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Dos mil moldes de pan de cebada fueron entregados a niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores beneficiarios de los programas sociales del Patronato Municipal San José, organización encargada de brindar asistencia a grupos en situaciones de vulnerabilidad en el Distrito Metropolitano de Quito.
La elaboración del pan estuvo a cargo de la Escuela de los Chef en Guayaquil y, para su preparación, se contó con 250 kilos de la cebada que normalmente utiliza Cervecería Nacional (CN) para la elaboración de sus bebidas de moderación y otros complementos nutricionales como Pony Malta.
Esta iniciativa se realizó con un enfoque colaborativo, con diferentes aliados estratégicos que estuvieron presentes no solo para el desarrollo de la receta, preparación de la harina y producción del alimentos, sino que también aportaron con el empaquetado especial y traslado hasta sus beneficiarios.
“Nuestro compromiso con el país nos motiva cada día a buscar nuevas formas de ayudar a quienes hoy más lo necesitan, este es el sentir de las más de 1.600 personas que trabajamos en esta empresa y que hacen posible que ideas como esta se conviertan en una realidad", comentó Martha González, VP Legal & Asuntos Corporativos de esta compañía.
Añadió que la cebada que se utilizó para la elaboración de este pan tiene altos niveles nutricionales y es una gran fuente de energía debido a su concentración de proteínas y vitaminas del complejo B. "Realmente es una iniciativa que nos llena de emoción y nos impulsa a seguir soñando en grande en beneficio de las familias más vulnerables de nuestro país”.
La cebada es un ingrediente rico en carbohidratos de absorción lenta, que genera un efecto de saciedad y eliminan la sensación de hambre. También contiene importantes cantidades de proteínas, que intervienen en la producción de tejidos nuevos en el organismo; es rica en hierro, calcio y contiene zinc, fundamental para las defensas y el sistema inmune.
Este es un cereal que contiene dos tipos de fibras, la soluble y la insoluble. La fibra soluble, llamada β-glucano, aumenta la cantidad de colesterol bueno en la sangre (HDL) y disminuye el colesterol malo (LDL); mientras que la insoluble facilita el tránsito intestinal. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 10
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política