Publicidad
Observatorio contra racismo y discriminación en Ecuador
La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y el Ministerio Coordinador de Patrimonio presentaron el “Observatorio sobre Discriminación Racial y Exclusión Étnica”.
María Fernanda Espinosa, ministra Coordinadora de Patrimonio, explicó que el objetivo de este programa es detectar casos de abuso, discriminación y xenofobia para contrarrestar estas malas prácticas.
Esto será posible bajo varias acciones: políticas públicas, legislación y justicia, acciones contra la discriminación y una agenda política de derechos humanos.
Francia Moreno, investigadora de Flacso, indicó que el organismo hará publicaciones periódicas para visualizar la realidad afrodescendiente y de otras nacionalidades. Por ejemplo, según el primer boletín, se menciona que el 8,4% de los habitantes afroecuatorianos cuenta con 10 años de escolaridad, la indígena 7,4%, la montubia 6,7%, el mestizo 9,8% y la blanca 10,7%.
Esta iniciativa, explicó Jonato Sánchez, miembro del Observatorio, nació en 2001 en Sudáfrica, donde se firmó la Declaración contra el Racismo, cuya iniciativa se nacionalizó con buena expectativa.
Espinosa indicó que es importante erradicar los casos contra el racismo, puesto que el 42% de la población acepta que en el país existe discriminación.