Publicidad

Ecuador, 27 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Gobierno invertirá $ 3.900 millones en educación

Gobierno invertirá $ 3.900 millones en educación
-

El presidente de la República, Lenín Moreno encabezará el Encuentro Nacional para la Educación Superior que se realizó hoy, 6 de febrero de 2020, en el Salón de Banquetes de la Presidencia.

Durante su intervención, Moreno dijo que su gobierno junto al sector privado y la academia fortalecerán la educación superior. “En 2020 invertiremos $ 3.900 millones desde inicial hasta bachillerato y $ 1.100 millones para universidades y escuelas politécnicas”, anunció el Jefe de Estado.

Moreno dijo además que se incrementará el presupuesto a 22, de las 26 universidades públicas, mientras trabaja para la creación de 4 centros de estudios superiores y 5 institutos amazónicos.

Sobre los cupos universitarios, anunció que hasta el primer semestre del año se aumentarán más de 81 mil cupos presenciales en universidades y más de 24 mil para educación en línea. “Más de 106.000 jóvenes tendrán más oportunidades para cumplir sus sueños”, agregó.

Entre 2014 y 2016 se ofrecían 60 mil cupos por semestre, a partir del 2017 al 2019 se ofrecieron 90 mil cupos cada semestre.

Durante el encuentro, Agustín Albán, secretario de Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), agradeció a “toda la comunidad ecuatoriana, por poner a la educación en la agenda de debate”.

“Queremos que más ecuatorianos puedan estudiar desde sus hogares, comunidades, desde sus casas. Es así, como 5 universidades importantes están haciendo un gran esfuerzo para ofrecer educación en línea de calidad”, dijo Albán.

En 2019, 136 carreras fueron rediseñadas acorde a las necesidades del país y se crearon 255 más. Además, se han desarrollado más programas de formación en línea. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

La lectura no es solo enseñar a leer. En el siglo 21 ese tema superó los modelos tradicionales de la lectura mecánica, hoy se insiste en la lectura comprensiva para llegar a la crítica. Pero el debate aún no ha terminado.

Social media