Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La senescyt pidió a la contraloría un examen para la universidad

El ritmo de Yachay Tech no se ha modificado

Foto: Santiago Aguirre/ El Telégrafo
Foto: Santiago Aguirre/ El Telégrafo
-

Sus anhelos se mantienen firmes. Quieren ser la generación que revolucione el conocimiento en Ecuador. Por eso le apostaron a Yachay Tech y hasta el momento no se sienten defraudados; al contrario saben que los sacrificios de dejar la familia y de pasar horas encerrados en el laboratorio tendrán su recompensa.

“Yachay para mí es la mejor oportunidad de crecer. Me costó al inicio porque al venir de un colegio fiscal no tenía muchas bases e incluso aquí recibí por primera vez materias como Química. Pero con la ayuda de los compañeros y los profesores he podido salir adelante”, confiesa el esmeraldeño Jaime Sotamba, quien es parte de los más de 600 estudiantes que se forman en Urcuquí.

Los días transcurren entre clases, comidas y bromas de los amigos. Los fines de semana los partidos de fútbol, básquet o voleyball, o un chapuzón en las piscinas termales no pueden faltar, así como una vez al mes la visita a la familia o la llegada de ellos a la residencia de Imbabura. “Al principio fue duro dejar mi tierra, pero luego se forma casi que otra familia con los amigos y profesores. Creo que el grupo humano es muy bueno porque nos ayudamos entre todos”, indica Lenin Andrade, de 18 años.

Ambos llevan más de 12 meses en la residencia y conocen muy bien las instalaciones. Han pasado extensas noches estudiando y repasando para los exámenes, sobre todo Jaime, quien incluso debe esforzarse por equiparar el nivel de Inglés que sus compañeros tienen.

Él estudió primero en la universidad Luis Vargas Torres, pero al conocer de Yachay decidió postularse. Al recibir la aceptación estalló en júbilo y mucho más cuando conoció las instalaciones, muy diferentes a las que había en la universidad esmeraldeña. “No lo podía creer, ni mi familia tampoco, yo no pensaba en Yachay, pero el destino me puso en ese camino y ahora estoy decidido a conseguir mi título”.

Charlotte Berrezueta es otra de las alumnas que aquí se prepara y quien apuesta por lo que será el futuro de esta universidad. “Yachay es un proyecto sostenible, claro que no de la noche a la mañana, porque como toda gran universidad necesitará de tiempo para consolidarse”.

Ella junto a sus otros compañeros confiesa que ha visto intranquilidad en algunos alumnos de Yachay Tech por los últimos acontecimientos públicos. Precisamente por ello tuvieron una reunión con la comisión gestora que en estos días sesionó en las instalaciones de la universidad.

“Hay muchas dudas, pero poco a poco las están solventando. Lo importante es que nada se ha alterado. Todo sigue con normalidad”, dice Andrade sobre las declaraciones sobre supuestas irregularidades indicadas por el exrector, el español Fernando Albericio. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media