Publicidad
$ 153 millones menos que la estatal
El presupuesto de Yachay no supera los $ 30 millones
La Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay (Yachay Tech) fue creada por Ley el 16 de diciembre de 2013. Al momento cuenta con 610 alumnos distribuidos en carreras pertinentes al cambio de la matriz productiva, como Petroquímica o Ingeniería en Polímeros.
A raíz de las críticas del exrector, Fernando Albericio, sobre los fondos manejados, una de las confusiones es el presupuesto que administra la universidad.
En 2014 este alcanzó los $ 7,5 millones en y el 71,2% fue ejecutado. Del total, $ 1’433.818 fueron destinados a la investigación científica y tecnológica.
Los fondos no llegan a $ 50 millones como se menciona en redes sociales y desde las voces críticas. En 2015, el presupuesto asignado asciende a $ 30 millones, que sigue siendo inferior a lo que reciben otras universidades más numerosas.
Por ejemplo la Central de Quito tuvo una asignación de $ 180 millones en 2014, mientras que para la Estatal de Guayaquil se han destinado $ 183 millones solo este año. Para tener una idea entre Yachay Tech y la Universidad Guayaquil existe una diferencia de $ 153 millones.
La institución ubicada en Urcuquí forma parte de un proyecto más ambicioso, la Ciudad del Conocimiento, que como tal sí supera los $ 80 millones anuales en presupuesto.
Yachay Tech es considerada el motor de la Ciudad, puesto que allí se forman los futuros científicos. En la actualidad los alumnos ya hacen investigación como parte del Proyecto Integrador de Saberes. Han creado una casa ecológica y un programa de producción de bioetanol a partir de residuos de cacao. (I)