-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
-
15:02 Política: La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
-
15:00 Cultura: ¿Quiénes somos en esencia?
-
14:50 Sociedad: El cantón Arajuno ya cuenta con un centro de salud
-
14:11 Elecciones 2021: Candidatos a la Presidencia formulan propuestas escuetas en la temática cultural
-
14:00 Política: Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Ecógrafos portátiles beneficiarán a pacientes de zonas periféricas
1. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
2. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
Diez ecógrafos portátiles marca “Butterfly” con software gratuito para su operatividad, valorados en USD 30.000, recibió el Ministerio de Salud Pública (MSP) por parte de la Corporación América, en conjunto con la empresa DK Management Services SA (Grupo Deller).
Los equipos funcionan conectados a un dispositivo móvil (Android, Iphone o Ipad), que permite la visualización inmediata de las imágenes.
La entrega de esta donación se realizó este jueves 17 de septiembre, en las bodegas del MSP ubicadas en El Beaterio, con la presencia de Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud; Jorge Rosillo, representante de Corporación América y Cristina Moshenek, representante del Grupo DK.
Zevallos mostró su agradecimiento por la contribución que beneficiará a pacientes que viven lejos de los centros de salud, como en la Amazonía, y también a mujeres embarazadas, porque permitirá detectar problemas como placenta previa o el progreso positivo de un embarazo.
El Ministro de Salud comentó que los aparatos serán de gran utilidad para el Programa Materno Infantil que lleva a cabo el MSP junto a Unicef y otras organizaciones internacionales como la Corporación Italiana, con la que se trabaja en el sector de Chimbacalle, al sur de Quito.
#AEcuadorLoSacamosTodos | @Salud_Ec recibió 10 ecógrafos portátiles marca “Butterfly” con software gratuito para su operatividad y un segundo cargamento con 15 respiradores #Oxyvita, donados por la ONG @ayudaenaccionec
— Salud_Ec (@Salud_Ec) September 18, 2020
Detalles → https://t.co/wNYD0SkyMshttps://t.co/wsUx0fmv2M pic.twitter.com/JfNbjpw7Qu
Mientras que Rosillo manifestó que los ecógrafos de última tecnología serán un gran aporte para la medicina local. “Ayudará a las familias ecuatorianas que no puedan ir a un hospital o centro de salud, a ser diagnosticados desde sus hogares”.
Finalmente, Moshenek resaltó que luego de Argentina, Ecuador es el segundo país de Latinoamérica en recibir estos equipos que permiten obtener un diagnóstico sin necesidad de movilizar a un paciente.
“Estamos seguros que la colaboración entre los sectores público y privado va a permitir que podamos salir adelante y vencer esta enfermedad. Estos ecógrafos estarán operando en el país con una licencia gratuita para que el Gobierno no tenga que hacer ningún gasto adicional”, sostuvo.
La empresa DK Management Services SA (Grupo Deller), el pasado 24 de abril donó al MSP 20 mil pruebas antigénicas que permitieron identificar con rapidez a las personas contagiadas de diferentes zonas del país. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política