-
11:16 Actualidad: El Director del ECU 911 Juan Zapata descarta confinamiento total después de elecciones presidenciales
-
11:03 Actualidad: Un hombre en Riobamba lleva a su madre en brazos para que la vacunen
-
10:51 Actualidad: Andrés Arauz hace una convocatoria a la unidad nacional
-
10:44 Elecciones 2021: En las primeras horas de votaciones en los recintos electorales de Riobamba se registraron largas filas
-
10:44 Elecciones 2021: Guillermo Lasso recibirá los resultados de la segunda vuelta en su casa
-
10:32 Elecciones 2021: Xavier Hervas: “Aspiro una política transparente que nos una a los ecuatorianos”
-
10:06 Elecciones 2021: Carlos Rabascall acude a ejercer su derecho al voto
-
09:40 Actualidad: Cuenca comienza con normalidad la jornada electoral
-
09:33 Elecciones 2021: ¿Cómo consultar tu lugar de votación?
-
09:23 Elecciones 2021: 45.699 efectivos de la Policía de Ecuador estarán al servicio en la segunda vuelta de elecciones 2021
Lectura estimada:
Contiene: palabras
Tags:
Más vistas en Sociedad
1. El significado de las líneas de las manos y cómo interpretarlas
2. ¿Por qué se ponen rojas las orejas?¿Es posible evitarlo?
3. ¿Cómo se hace el cálculo de las pensiones alimenticias?
4. Conozca los beneficios del bicarbonato de sodio para la salud
5. ¿Por qué se produce el cambio climático”
6. La pastilla del día después: preguntas y respuestas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce a la lactancia materna como un derecho humano de los bebés y madres, por lo que debe ser fomentado y protegido.
Sin embargo, en América el 54% del grupo etario inicia la alimentación dentro de la primera hora de vida. El 38% es alimentado con leche materna de manera exclusiva hasta los seis meses y el 32% continúa con lactancia materna dos años.
Por ello, la Organización Panamericana de la Salud hizo un llamado a los gobiernos para fortalecer las medidas regulatorias dirigidas a proteger, promover y apoyar el derecho. Entre las medidas regulatorias está la adopción y monitoreo del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. (I)