Ecuador / Jueves, 02 Octubre 2025

Preservativos robados y cosméticos sin registro sanitario, encontró el Arcsa en Cuenca

Arcsa clausuró un local en Cuenca con productos sin registro sanitario y presuntamente robados.
Foto: Internet
La Arcsa decomisó 192 cajas de preservativos reportados como robados y más de 3.300 cosméticos sin registro sanitario, en un local que ofrecía maquillaje en Cuenca.

Un operativo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) en Cuenca terminó con la clausura de un establecimiento que vendía productos robados y sin notificación sanitaria. Entre lo incautado figuran preservativos aparentemente robados y cosméticos sin registro sanitario.

Las autoridades detectaron 192 cajas de preservativos reportados como robados y más de 3.300 artículos de belleza sin registro sanitario.

La investigación inició luego de que el Arcsa recibiera una denuncia sobre la venta irregular de preservativos pertenecientes al lote FIVE Original – L43241202. Durante la inspección, los técnicos verificaron que los encargados del local no pudieron justificar la procedencia de las cajas, por lo que se decomisaron.

Además se evidenciaron cosméticos ofrecidos a precios bajos, como labiales, sombras, delineadores, perfumes en miniatura y mascarillas faciales, comercializados a apenas USD 0.50. Sin embargo, ninguno de estos productos contaba con la notificación sanitaria obligatoria.

En total, se decomisaron 3.364 productos, entre los preservativos denunciados como robados y cosméticos irregulares. Según lo establecido en el artículo 137 de la Ley Orgánica de Salud: “Están sujetos a la obtención de la notificación sanitaria previamente a su comercialización (…) los productos cosméticos (…), fabricados en el territorio nacional o en el exterior, para su importación, comercialización y expendio”.

La Arcsa exhortó a la ciudadanía a adquirir dispositivos médicos y cosméticos únicamente en establecimientos autorizados, recordando que el uso de productos sin registro puede representar riesgos para la salud. Asimismo, invitó a la población a utilizar la aplicación Arcsa Móvil para verificar el estado de los registros sanitarios y presentar denuncias en caso de detectar irregularidades.

Te puede interesar: