Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Promotoras infantiles deben presentar título académico

Promotoras infantiles deben presentar título académico
02 de febrero de 2013 - 00:00

Con pancartas, globos  y gritos llegaron más  de 50 mujeres promotoras del programa   Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) a la Gobernación  de la provincia del Cañar para reclamar por algunos cambios, que según ellas, les perjudican.

Este proyecto fue implementado a través  de un convenio entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y los Municipios  para beneficiar a niños y féminas de cada cantón.

Mercedes Cayamcela, presidenta de Acción Social Municipal de Azogues, indicó que la cartera de Estado  no renovó los contratos con los cabildos para continuar con el programa. Añade que con ello el plan pasa directamente  al Ministerio.

Además, dijo, se está  solicitando título  profesional para la selección del personal.
Las mujeres rechazaron esta medida, pues consideran que se adoptaron decisiones unilaterales  por parte del MIES. Sostienen  que pretende seleccionar personal considerando solo la formación profesional y sin tomar en cuenta la experiencia que poseen las promotoras iniciales.

“Nuestro pedido  es que si la política pública nacional  va en torno a la profesionalización debieron haber sido claros desde un principio. Así nos hubiésemos   capacitado”, expresó.

Cayamcela  indicó que están planteando que  se reconozca a las  personas que se encuentran en el proceso educativo universitario. En ese caso, en Azogues son  solo once y nueve tendrían que quedarse sin empleo. 

Norma Palomeque,  directora del MIES en Cañar, explicó que se trata  de una política pública emitida desde la secretaría de Estado.

“No se va a firmar con los  Municipios  ya que se ha establecido que el trabajo sea directamente desde el Ministerio”, sostuvo.

Resaltó que  el objetivo de tener personas con títulos académicos  es únicamente mejorar los servicios y  garantizar el desarrollo integral de los niños de la provincia.

“Los pequeños necesitan mucho apoyo y sobre todo un mejor aprendizaje”, insistió.
En cuanto a las ex promotoras del programa que son quienes reclaman, manifestó que a través  de diálogos con las autoridades del Ministerio se acordó  que a ellas  se les otorgue un puntaje adicional a la calificación total.

“Entonces lo más seguro es que  ellas mismas  sean seleccionadas por toda la experiencia que poseen durante el trabajo realizado en muchos años”, subrayó.

En el  programa que se desarrolla en Azogues laboran 29 mujeres, de las cuales solo 8 calificaron por poseer un título profesional, y 11 más se encuentran capacitándose para obtener su título próximamente.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media