Ministerio apelará una sentencia por daños ambientales en parque
25 de abril de 2013 00:001. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
El Ministerio del Ambiente apelará la sentencia del Tribunal Único de Garantías Penales de Zamora en el juicio por daños ambientales producidos por la práctica de minería ilegal dentro del Parque Nacional Podocarpus.
La cartera de Estado considera que si bien la pena impuesta falló a su favor, la sanción no es directamente proporcional al daño causado.
Pues el fallo no contiene un análisis jurídico debidamente motivado, que refleje la realidad procesal actuada durante toda la investigación del delito y las pruebas actuadas en juicio.
Es por esa razón que la entidad cree necesaria una nueva apreciación por parte de la Corte Provincial, para que imponga la pena acorde a las pruebas obtenidas y se sancione conforme a derecho.
Los cálculos efectuados por los peritos y técnicos del Programa de Reparación Ambiental y Social y por la Dirección Provincial del Ambiente de Zamora mostraron que el valor del perjuicio asciende a $ 2’255.568.
La audiencia de juzgamiento se cumplió a mediados de mes. El tribunal dictaminó una pena de ocho meses de prisión y una multa de $ 2.294 a Darwin José Sucunuta Llanes, responsable de desarrollar actividades mineras ilegales. En el operativo solo este ciudadano pudo ser detenido.