Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Autoridades se unen para frenar el alcoholismo

Autoridades se unen para frenar el alcoholismo
24 de marzo de 2013 - 00:00

Ante la preocupación de los habitantes de Azogues, por la presencia de ciudadanos en estado de embriaguez que se ubican en los espacios públicos, representantes de varias instituciones públicas buscan solucionar este problema social.

Según el catastro realizado por el Centro Médico Terapéutico Municipal de Azogues (Cotemuaz), se han identificado a 15 personas que se ubican en el parque Lineal, en el parque Central, en las veredas y las escalinatas de la urbe, ocasionando temor a las personas que transitan por estos sectores.

Tanto el Municipio de Azogues, la Dirección Provincial de Salud, Intendencia General de Policía, Fiscalía, Policía Nacional y los departamentos municipales de Gestión Ambiental, Cotemuaz, Justicia, Policía y Vigilancia, establecieron varias resoluciones para frenar este problema que aumenta diariamente, de acuerdo a las opiniones ciudadanas.

Hasta la semana anterior, las organizaciones involucradas debían presentar un plan de acciones para ejecutarse, documento que será recogido en el proyecto general que espera ser aprobado el próximo abril y que será incluido en el programa de reinserción social.
Además se conformaron mesas de control en expendio de bebidas alcohólicas, desintoxicación, comunidad terapéutica, trabajo social, reinserción, difusión e información, con la finalidad de buscar alternativas para evitar que continúe este grave problema social.

Se espera que con estas acciones, las personas que son alcohólicas sean sometidas al tratamiento respectivo para que recuperen su salud, a través de la desintoxicación, evitando tener cuadros deplorables de ciudadanos que duermen en parques, escalinatas y en otros lugares.

Según la directora Provincial de Salud, Marcia Alvares, el proceso de desintoxicación dura tres días y la etapa de tratamiento es de seis meses o más.

“Pero todo dependerá de que ellos acepten recibir las terapias y si es así lograremos algo o sino los volveremos a ver en las calles”, manifestó la funcionaria.

También esperan que los familiares de estas personas se involucren en la causa. “Más aún cuando los objetivos son lograr la recuperación de estos ciudadanos que cayeron en la enfermedad del alcoholismo”, indicó Eugenio Morocho, alcalde de la ciudad.

En Azogues, los problemas de mendicidad, personas en estado de embriaguez y discotecas en la zona central de la ciudad, son problemas que afectan la imagen de la urbe y provocan temor en la ciudadanía, por lo cual también se han formado mesas de diálogos con el propósito de controlar esta situación.

A finales de este mes, fecha en que culminará el plazo para que los locales comerciales obtengan permisos de funcionamiento, las autoridades comenzarán a elaborar una lista de las cantinas, discotecas y lugares donde se vende licor, para controlar la comercialización, como una forma de disminuir el consumo de alcohol en la ciudad.

“Ya era hora de que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto”, expresaron varios ciudadanos.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media