Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La obra costó 363 mil dólares al municipio de ambato

En agosto se estrenará estadio de césped sintético

El estadio de césped sintético cuenta con espaciosos graderíos, cerramiento, iluminación y tres parqueaderos. Foto: José Morán / El Telégrafo
El estadio de césped sintético cuenta con espaciosos graderíos, cerramiento, iluminación y tres parqueaderos. Foto: José Morán / El Telégrafo
24 de julio de 2014 - 00:00 - Redacción Regional Centro

La construcción del primer estadio de césped sintético de Ambato culminará a inicios de agosto. Con una dimensión de 90x50 metros, cómodos graderíos, una potente iluminación y ubicado al interior del parque El Sueño, esta obra beneficiará a cerca de 28 ligas barriales de la ciudad que allí juegan sus campeonatos trimestralmente.

Iván Sanguil, contratista, manifestó que el tiempo de ejecución es de 130 días. “Los primeros trabajos de readecuación de este espacio empezaron el 24 de marzo debido a que en el lugar ya existía una cancha de tierra donde se venía jugando fútbol desde hace más de 10 años. Lo que hemos hecho es preparar el estadio para la colocación del césped sintético, cuya procedencia es china y tecnología alemana”, precisó.

Sanguil señaló, además, que este material llegará a la ciudad en los próximos días y se prevé que la edificación termine el 4 de agosto.

Otra obra importante que complementa al estadio es la ampliación del graderío de una capacidad inicial de 50 a 80 personas y la reubicación del alumbrado. “Los faros se encontraban en la parte frontal de las gradas, lo cual dificultaba la vista de los espectadores, por esta razón los hemos removido a la parte trasera, potenciando la iluminación del espacio total”, dijo Iván Santacruz, residente de obra.

El césped sintético debe recibir mantenimiento cada 6 meses. Este proceso consiste en un completo cepillado de la fibra,  que evita que cualquier material ajeno al escenario como piedras, vidrios o madera lo dañen; y un reacomodado, ya que por el movimiento y fuerza que los jugadores ejercen en la cancha,  suele moverse de su sitio original. El tiempo de vida útil de este material es de 8 a 10 años.

La anterior medida que tenía el estadio era de 62x98 metros y fue reducida al diámetro actual con el objetivo de regularla a las  mínimas reglamentarias. El Municipio invirtió un aproximado de $363 mil y estará a cargo de la administración.

Contenido externo patrocinado