Ecuador, 12 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Los campesinos acceden a semillas perfeccionadas

Cultivos mejoran en 2 provincias

La producción de papas mejoró en Chimborazo con el uso de semillas más resistentes. FOTO: ELIZABET MAGGI
La producción de papas mejoró en Chimborazo con el uso de semillas más resistentes. FOTO: ELIZABET MAGGI
07 de marzo de 2014 - 00:00

El proyecto de Semillas Andinas, que se inició en 2011, generó un incremento en la producción de las tierras chimboracenses.

Veinticinco organizaciones campesinas fueron registradas para mejorar sus sembríos y ganar el reconocimiento para obtener productos de buena calidad y resistentes a los cambios climáticos.

El Gobierno determinó una alta deficiencia de gérmenes frente a la política de incrementar la seguridad alimentaria. Por esto, se inició la campaña para mejorar el sistema sostenible de producción de semilla certificada desde 2011 hasta 2014.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), enfocó su atención en las provincias de Chimborazo y Bolívar.

Para esto, se formaron organizaciones que se dedicarán al cultivo y producción, con simientes certificadas de papa, maíz y fréjol, cuyas características les permiten resistir a las plagas y generar una mejor rentabilidad.

La cartera de Estado capacita a los integrantes de las organizaciones y ayuda a conservar el germoplasma (conjunto de genes de las plantas), con el objetivo de que puedan tener a su disposición semillas en caso de una emergencia.

Nicola Mastrocola, miembro de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, dijo que con esto se busca integrar a las organizaciones. “Hay una ley de semillas que fue expedida en 1979 y que puede ser modificada para que más personas se integren”, dijo.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media