Publicidad

Ecuador, 08 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

La hostal las granadillas, en illuchi bajo, es el proyecto arquitectónico más importante en la región central

Baños de Agua Santa ofrece un turismo accesible e incluyente

El hostal Las Granadillas cuenta con un mirador natural espectacular de Baños y del volcán Tungurahua. Foto: Roberto Chávez /El Telégrafo
El hostal Las Granadillas cuenta con un mirador natural espectacular de Baños y del volcán Tungurahua. Foto: Roberto Chávez /El Telégrafo
-

En 2009, el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) reconoció a Baños de Agua Santa como la primera urbe más accesible de Ecuador.

Además, obtuvo el premio internacional otorgado por la Society for Accessible Travel & Hospitality y el Premio Reina Sofía de España porque incluso se mejoró la accesibilidad a los refugios temporales implementados por el volcán.

En julio de 2008, se organizó el Primer Congreso Internacional de Turismo Especial con 24 panelistas (4 extranjeros) y se empezó a tomar de manera más seria y formal la aplicación del turismo accesible.

Hoy Baños cuenta con 190 rampas y refugios accesibles. La motivación continuó y se construyeron las primeras habitaciones accesibles para personas con discapacidad en hoteles y hosterías.  

En la terminal y en los balnearios municipales se adecuaron rampas y senderos para facilitar el ingreso de  personas en silla de ruedas.  

A la par, Alfonso Eliecer Morales construyó  el hostal Las Granadillas, un proyecto de hospedaje 3 estrellas, para acoger a turistas con discapacidad. “Empezó a funcionar en  abril de 2005. Hoy está considerada como uno de los pasos más importantes en lo relacionado con el buen vivir de las personas con discapacidad y puede visitarse en Illuchi Bajo”, explicó Morales, que es un empresario en silla de ruedas. (I)

Publicidad Externa