-
20:13 Actualidad: Ecuarunari cerró parcialmente vía en Colta
-
19:50 Economía: Devolución del proyecto de Defensa a la Dolarización genera diversas reacciones
-
19:36 Fútbol Internacional: Pelé recibe la primera dosis de la vacuna contra el covid-19
-
19:16 Mundo: Gobernador de Texas deja sin efecto uso obligatorio de mascarillas
-
19:05 Mundo: Al menos seis estudiantes universitarios fallecieron en Bolivia por colapso de baranda
-
18:30 Fútbol Internacional: Miguel Ángel Ramírez fue presentado en el Inter de Porto Alegre
-
17:12 Actualidad: Incremento de la tarifa en la transportación pública dependerá de la calidad del servicio
-
16:46 Actualidad: La SIP condena ataques sexistas de Rafael Correa contra directora de El Telégrafo
-
15:55 Actualidad: Policía Nacional conmemoró sus 83 años de profesionalización
-
15:54 Economía: La pobreza extrema a escala nacional pasó del 8,9% al 14,9 de 2019 al 2020
Ayer se firmó el convenio entre el Municipio y el CCI, que permite seguir con el bulevar
01 de junio de 2012 00:001. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
El Municipio de Quito y los representantes del Centro Comercial Iñaquito CCI, firmaron un convenio que permitirá recuperar el espacio público, financiar la construcción de un tramo del bulevar Naciones Unidas y autorizar -con pago de regalías- la ocupación temporal del subsuelo para crear nuevas plazas de parqueo gratuito.
En el convenio se autoriza al CCI a hacer uso temporal del subsuelo bajo el bulevar para construir dos plantas subterráneas de parqueo con una capacidad de 200 plazas, y dos rampas que permitirán el tránsito vehicular desde y hacia ellas.
Los términos del acuerdo señalan que el emporio comercial construirá con sus recursos y en un plazo de 6 meses el lado sur del Bulevar Naciones Unidas, en el tramo comprendido entre la avenida Amazonas y calle Japón, de acuerdo a las especificaciones y diseño del proyecto aprobado por el Municipio.
El costo aproximado de la obra es de 337 mil dólares y el dinero que invertirá el CCI para hacerla se compensará con el pago de las regalías que cancelará anualmente por el uso del subsuelo.