Ecuador / Sábado, 22 Noviembre 2025

Concejal Aulestia denuncia opacidad en contratación de la Secretaría de Cultura de Quito

Fiscalización en Quito: concejal exige transparencia en proceso de contratación para eventos culturales
Foto: Municipio de Quito
El concejal de Quito Michael Aulestia cuestionó el proceso de contratación LICS-MDMQ-2025-3901 de la Secretaría de Cultura y denunció que, pese a haber solicitado información, hasta hoy no recibe respuesta oficial.

El concejal metropolitano de Quito Michael Aulestia cuestionó el manejo del proceso de contratación LICS-MDMQ-2025-3901, a cargo de la Secretaría de Cultura, destinado a la organización de la Serenata Quiteña y otros eventos de las fiestas de diciembre de 2025, y denunció que un pedido formal de información presentado el 18 de noviembre aún no recibe respuesta.

Se trata del proceso mediante el cual el Municipio buscaba contratar el “servicio de organización, producción y presentación de los eventos artístico-culturales Serenata Quiteña al Presidente de la República, así como pregones y fiestas decembrinas”, cuyo presupuesto referencial bordea USD 1,08 millones sin IVA.

En un oficio dirigido al secretario de Cultura, Jorge Alexander Cisneros, Aulestia solicitó tres puntos específicos: el informe actualizado del estado del proceso LICS-MDMQ-2025-3901, toda la documentación precontractual y un reporte sobre las acciones emergentes previstas en caso de que el trámite no se reactive a tiempo. Ese contrato es uno de los que, de acuerdo con el Municipio, permanecen suspendidos en el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) por observaciones técnicas y administrativas.

En mensajes difundidos en sus redes sociales, el concejal afirmó que su preocupación surge de “diferentes hallazgos” en los documentos preparatorios del proceso. Entre ellos mencionó la falta de coherencia en la base legal utilizada, la necesidad de que la Secretaría explique por qué se escogió ese tipo de licitación y qué criterios se usaron además del precio más bajo, así como la inconsistencia de una proforma del estudio de mercado que no tendría firma. Según Aulestia, la ausencia de respuestas claras alimenta un clima de “opacidad” que termina frenando la realización de los eventos culturales.

La polémica se suma al debate que ya rodea a la Serenata Quiteña 2025. Varios concejales han advertido sobre improvisación y posibles sobrecostos en el diseño de la contratación, mientras el Sercop mantiene el proceso en revisión. El presupuesto para las fiestas de Quito fue incrementado en cerca de USD 3 millones, decisión que generó críticas de ediles —entre ellos el propio Aulestia— por el recorte simultáneo a otras áreas municipales como movilidad y educación.

También le puede interesar: