Publicidad

Ecuador, 01 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

El aeropuerto de Tababela suma edificio de 18.870 m²

El alcalde Augusto Barrera y Andrew OBrian, gerente de la concesionaria del nuevo aeropuerto capitalino (Quiport), inauguraron ayer el Quito Airport Center, un espacio administrativo, de negocios y comercio al frente de la terminal aérea.

El lugar fue edificado por el grupo empresarial Deller, cuenta con un área de 18.870 metros cuadrados y en él se invirtieron alrededor de 12 millones de dólares.

Entre los servicios que ofrecerá el “Quito Airport Center” se encuentra un patio de comidas con capacidad para 600 personas donde se ubicarán marcas conocidas en el mercado nacional. Por ello, se prevé que los precios de los productos que se expendan en ese espacio sean menores a los que poseen los alimentos que venden las cadenas internacionales establecidas actualmente en el interior de la terminal.

Entre las marcas instaladas en el nuevo patio de comidas aeroportuarias estarían KFC, Cajún y El Español. Adicionalmente, operarán en el sitio servicios como agencias bancarias, farmacias, un centro médico y entidades municipales.

Durante la inauguración, el alcalde Barrera describió a la edificación como una muestra de lo que puede hacer por la urbe la cooperación pública y privada. Y añadió que se trataba de un paso más en el proyecto de establecimiento de Quito como una ciudad-región.

Entre tanto, el gerente de Quiport destacó el avance registrado por el aeropuerto desde su inauguración. Y señaló que 4007.613 personas han utilizado el aeródromo ubicado en la parroquia Tababela en 258 días de operación. Además, OBrian reiteró que las nuevas salas de embarque estarán listas para el verano 2014.

Entre tanto y como parte del evento de este miércoles, el aeródromo quiteño y su similar de Chicago (EE.UU.) firmaron un acuerdo de cooperación.

En el documento se establece el compromiso de promoción turística mutua, alianza logística para el incremento de carga aérea y cooperación en buenas prácticas.

Noticias relacionadas

Las condiciones climáticas extremas registradas la madrugada de este domingo obligaron a suspender temporalmente los trabajos de termofusión en la línea La Mica–Quito Sur, lo que provocó un ajuste en los plazos para el restablecimiento del servicio de agua potable en seis parroquias del sur de Quito.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media