Publicidad
Aguiñaga sobre su continuidad en el correísmo: “Hay momentos en que hay que replantearse cosas”
Un verdadero tsunami político sacude a Revolución Ciudadana tras las elecciones del 13 de abril de 2025. ¿La razón? Liderazgos como el de Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, reconocieron públicamente el triunfo de Daniel Noboa como presidente de la República. En contraste, la excandidata Luisa González y el expresidente Rafael Correa insisten en un presunto fraude electoral.
Ayer, González reiteró su negativa a reconocer los resultados. Denunció el uso indebido de recursos públicos durante la campaña y aseguró que no se le otorgó una licencia para participar.
A esto se suma que Correa ha dado varias entrevistas promoviendo su “teoría del fraude”. En ellas, ha llegado incluso a rayar hojas frente a cámaras para “demostrar” que se usaron esferos con tinta transferible, capaz de alterar los votos entre candidatos.
De hecho, el exmandatario declaró recientemente sobre quienes aceptaron la victoria de Noboa: “El que tiene esa actitud debería irse, porque es una actitud infantil, torpe, tonta. (...) Pura vanidad, pura mediocridad, pura torpeza y pura deslealtad. El que tiene esa posición, mejor que se vaya de la Revolución Ciudadana porque es una posición totalmente equivocada”.
Consultada al respecto, Aguiñaga respondió que en una democracia “se gana y se pierde” y que “hay que estar a la altura de los resultados”.
“Con madurez y sensatez, mi obligación es aceptar los resultados promulgados por el Consejo Nacional Electoral (CNE)”, añadió.
Agregó: “En este momento me he calificado como la oveja negra de la Revolución Ciudadana por tener una voz disonante, por no estar de acuerdo con lo que piensa Rafael Correa”.
La prefecta aseguró que está enfocada en su gestión en Guayas y reiteró su reconocimiento a Daniel Noboa como presidente electo.
Sobre su permanencia en el movimiento, señaló: “Hay momentos en que hay que replantearse cosas (...) Luego decidiré cuál será mi camino político”.
También te puede interesar:
#Política I El empresario turístico Niels Olsen también ha tenido un paso por la administación pública. #LéaloEnET https://t.co/cDs2ZuYhTI pic.twitter.com/b1uVFLm3dI
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) May 14, 2025