Publicidad

Ecuador, 25 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La FIA "vigilan atentamente" al tifón Hagibis

La FIA, la Fórmula Uno, el Circuito de Suzuka y la Federación Japonesa de Automovilismo están vigilando atentamente el tifón Hagibis y su impacto potencial sobre el Gran Premio de Japón.
La FIA, la Fórmula Uno, el Circuito de Suzuka y la Federación Japonesa de Automovilismo están vigilando atentamente el tifón Hagibis y su impacto potencial sobre el Gran Premio de Japón.
-

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la organización del Mundial de Fórmula Uno han anunciado que "vigilan atentamente" la evolución del supertifón Hagibis, que amenaza al Gran Premio de Japón con lluvias torrenciales y fuertes rachas de viento a partir del sábado 12 de octubre de 2019.

"La FIA, la Fórmula Uno, el Circuito de Suzuka y la Federación Japonesa de Automovilismo están vigilando atentamente el tifón Hagibis y su impacto potencial sobre el Gran Premio de Japón 2019", ha indicado la organización de la Fórmula Uno a través de un comunicado en su página web oficial.

Este tifón, el número 19 de la temporada en el Pacífico, puede generar vientos de hasta 210 kilómetros por hora y alcanzará el sur del archipiélago japonés el sábado 12 de octubre, trayendo consigo lluvias torrenciales en el sur, el oeste y el centro del país, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

De hecho, el comité organizador de la Copa del Mundo de Rugby que se está disputando en el país nipón ha decidido suspender los dos partidos de la jornada del sábado; Nueva Zelanda-Italia e Inglaterra-Francia.

Minimizar el impacto
Los organizadores del Gran Premio de Japón, por su parte, han asegurado que su objetivo es "minimizar su impacto" en el programa del Gran Premio, aunque "la seguridad de los aficionados, los competidores y todos los presentes en el Circuito de Suzuka será la principal prioridad".

El Gran Premio de Japón ya se ha visto afectado en otras ediciones por las inclemencias meteorológicas: en 2014 se disputó bajo una intensa lluvia -en la carrera en la que sufrió un grave accidente el francés Jules Bianchi, fallecido nueves meses después-, mientras que en 2010 y 2004 la clasificación del sábado tuvo que pasarse al domingo por las malas condiciones atmosféricas. (D)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media