Palabras que usamos y quizás no sabemos su significado, ni su origen
letra
		            
		            		            cortesía
		            
		            14 de Mayo de 2022
			            							            	
		            ¿Conoces el significado de las siguientes expresiones y palabras?
		            				letra
			
			En Ecuador, como en muchos países de latinoamérica, el idioma ha sido construido con una fuerte influencia de las lenguas amerindias como el quechua, shuar y otros idiomas ancentrales. Es por eso que existen muchas palabras y expresiones propias, cuyo significado es desconocido para los extranjeros pero también para algunos nativos que las ocupan a diario.
- Bacán: adjetivo. Algo o alguien que es genial o estupendo.
 - Conchito: sustantivo. Hijo menor de una familia
 - Cacho: sustantivo. Se refiere a un chiste o broma.
 - Chévere: adjetivo. Algo o alguien es genial o estupendo. Sinónimo de "bacán".
 - Longo, longa: adjetivo. Persona que vive en la sierra ecuatoriana (uso despectivo)
 - Pelado, pelada: sustantivo. Novio, novia. Se usa también para referirse a una persona joven. Ejemplo: "Él es un peladito, tiene solo 8 años".
 - Yapa: adjetivo. Cantidad extra dada gratuitamente cuando compras algo.
 - Achachay: interjección. Para expresar sensación de frío.
 - Arraray: interjección. Del quechua achakáw = "dolorcito". Expresión de calor o alta temperatura.
 - Pite: Del quech. piti=cosa pequeña. Porción pequeña de algo.
 - ¡De una!: se usa cuando estás de acuerdo.
 - ¡Fresco no más!: expresión usada para decirle a una persona que no se preocupe.
 - ¡La plena!: se usa ratificar la certeza de un hecho en particular.