Ecuador / Miércoles, 29 Octubre 2025

"EmpoderaTech Ecuador", el programa del Gobierno Nacional impulsa la transformación digital

"EmpoderaTech Ecuador" ya es una realidad
FOTO: Cortesía
El Gobierno Nacional, a través del Mintel, presentó el programa "EmpoderaTech Ecuador", que busca la transformación digital en micro, pequeñas y medianas empresas

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel), presentó el programa "EmpoderaTech Ecuador". Es una iniciativa orientada a acelerar la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), emprendedores y actores del ecosistema productivo.

"EmpoderaTech Ecuador" busca fortalecer las capacidades digitales, mejorar la productividad y abrir nuevos mercados mediante el uso de tecnologías digitales, inteligencia artificial y comercio electrónico, contribuyendo a una economía más competitiva, inclusiva y sostenible.

El programa se estructura en seis proyectos estratégicos, que articulan esfuerzos público-privados y territoriales:

Ruta de Transformación Digital: Programa para apoyar a pequeñas y medianas empresas en su transición hacia la digitalización completa.

Estrategia Nacional de Comercio Digital al 2030: Promueve la adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación, fomentar la competitividad y sostenibilidad. Además, promover la inclusión de los actores económicos en los mercados digitales.

Emprendedor Digital: Fortalece las capacidades digitales de las micro, pequeñas y medianas empresas, emprendedores, artesanos y economía popular y solidaria, priorizando inclusión, género e innovación práctica.

Economía Digital: Genera y articula políticas, normativas y estrategias nacionales que sustenten el desarrollo de la economía digital y de los servicios inteligentes.

Data Lab: Potencia la gestión, apertura y aprovechamiento de datos como motor de innovación, transparencia y competitividad.

Brigadas Tech: Lleva la transformación digital al territorio mediante acciones itinerantes de alfabetización, innovación y productividad tecnológica, para incluirles en el mundo digital.

A través de esta estrategia, el Mintel busca promover una articulación nacional que fortalece capacidades, cierra brechas digitales y dinamiza el ecosistema productivo, contribuyendo a la generación de empleo, incremento de ventas y expansión del comercio digital ecuatoriano.

Durante el evento, liderado por el ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Roberto Kury, se presentó el proyecto insignia "Ruta de Transformación Digital", que acompañará a las empresas en su transición tecnológica, desde el diagnóstico inicial hasta la adopción de herramientas digitales avanzadas, marketing, comercio electrónico, análisis de datos e inteligencia artificial aplicada a los procesos productivos.

En este contexto, el ministro Kury y el Presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Miguel Ángel González, suscribieron un Acuerdo para la implementación de la Ruta de Transformación Digital en Guayaquil.

El ministro Kury destacó que: "Con EmpoderaTech Ecuador, estamos dando un paso firme para que ningún emprendedor, artesano o pequeña empresa del país se quede atrás. La transformación digital no es un privilegio, es una oportunidad para todos y esta Ruta permitirá que cada negocio avance según su madurez digital, con resultados medibles y reales", acotó.

El titular de la Cámara de Comercio de Guayaquil mencionó: "Este acuerdo con el Ministerio de Telecomunicaciones abre nuevas puertas para las MYPIMES y emprendedores del país. En un mundo donde la transformación digital es crucial, el programa Empoderatech Ecuador ofrece a nuestros empresarios la oportunidad de fortalecer su competitividad, mejorar su acceso a nuevas tecnologías y adaptarse a los desafíos del mercado global", remarcó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: