FMI aprueba desembolso de USD 600 millones para Ecuador tras completar la tercera revisión del programa
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la tercera revisión del programa con Ecuador y autorizó un desembolso inmediato de aproximadamente USD 600 millones (SDR 438,4 millones). Con esta decisión, los giros acumulados bajo el acuerdo alcanzan cerca de USD 2.700 millones.
El organismo destacó que el desempeño del programa se mantiene sólido, con todos los criterios cuantitativos de fin de agosto cumplidos y avances “sustantivos” en reformas fiscales, de gobernanza y pro-crecimiento. El convenio —un Servicio Ampliado del FMI (EFF) a cuatro años— fue ampliado en julio de USD 4.000 millones a USD 5.000 millones, para reforzar colchones de liquidez y la estabilidad macroeconómica del país.
El Gobierno ha impulsado un paquete para reducir el déficit y reordenar subsidios, junto con recortes y reorganización del aparato estatal. Entre las decisiones más relevantes figura la eliminación del subsidio al diésel, que elevó el precio de USD 1,80 a 2,80 por galón, y que fue acompañada por compensaciones sociales y apoyos focalizados.
Perspectivas
El FMI señaló que la actividad se recupera más rápido de lo previsto, con exportaciones no petroleras fuertes, inflación baja y un sector financiero estable. De mantenerse la ejecución de la consolidación fiscal y las reformas estructurales, el organismo proyecta que la deuda pública continúe en trayectoria descendente, reduciendo el riesgo país y favoreciendo el retorno a mercados.
También le puede interesar:
#Noticias I Gobierno entregará USD 4 millones en créditos para emprendimientos familiares. #LéaloEnET: https://t.co/klhLvFmjFi pic.twitter.com/5BJeDJl8Cc
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 30, 2025
