Publicidad

Ecuador, 16 de mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

12 pacientes se beneficiaron con cirugías reconstructivas

En el Hospital San Vicente de Paúl se realizaron 12 intervenciones quirúrgicas para pacientes con paladar hendido y fisura del labio.
En el Hospital San Vicente de Paúl se realizaron 12 intervenciones quirúrgicas para pacientes con paladar hendido y fisura del labio.
-

12 pacientes con paladar hendido y fisura del labio se beneficiaron de las cirugías reconstructivas. Los procedimientos se realizaron en el Hospital General San Vicente de Paúl, provincia de Imbabura. 

Se trató de una iniciativa articulada entre el Ministerio de Salud Pública (MSP), Fundación Rostros Felices, el Municipio de Ibarra y Club Rotario de esa ciudad.

Antes de los procedimientos se realizó una etapa de valoración a 70 pacientes. Pero, solo 12 cumplieron con los requisitos para acceder a las cirugías, en las cuales participaron médicos multidisciplinarios, cirujanos plásticos, anestesiólogos, médicos generales y personal de enfermería.

Jorge Palacios, médico especialista en cirugía plástica y líder de la Fundación Rostros Felices, expresó: “Realizar este tipo de acciones que permiten devolver la sonrisa a los pacientes es un regalo invaluable y brinda la oportunidad de reintegrar a estos niños a la sociedad”.

De igual manera, la gerente del Hospital San Vicente de Paúl, Miriam Ruiz, resaltó que es vital el trabajo en conjunto. "Con el compromiso de brindar una segunda oportunidad a aquellos niños que padecen malformaciones, fisuras de labio y paladar hendido, unimos esfuerzos profesionales, resaltando que la sonrisa y el bienestar de nuestros pacientes, es nuestra mayor prioridad”.

La madre de uno de los beneficiarios, un niño menor de 2 años, agradeció al personal de salud. “Estoy muy agradecida con los médicos, el hospital y la fundación por hacer posible este sueño que hemos tenido con mi hija. Esta es una gran ayuda para nosotros, para nuestra familia, pues aquí hemos recibido el mejor servicio”.

También te puede interesar: 

Autopsia: “más de una persona participó en violación de Aidita A.”

Caso Metástasis: primer juez sentenciado por delincuencia organizada

Publicidad Externa

Ecuador TV

En Línea
En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Tras la confirmación de un caso de tos ferina en una Unidad Educativa de Quito, el Ministerio de Salud Pública realizó una visita domiciliaria, dio seguimiento de contactos de la paciente e hizo monitoreo rápido de vacunación.

Equipos del MIES, MSP y otras entidades públicas se movilizaron a Taisha para desplegar brigadas médicas, entregar kits humanitarios y coordinar acciones preventivas frente a la alerta epidemiológica. El plan incluye vacunación, seguimiento nutricional y articulación interinstitucional.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media