Publicidad

Ecuador, 07 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

17 instituciones se articulan por emergencia sanitaria en Taisha

Equipos del Gobierno Nacional atienden emergencia sanitaria en Taisha
Equipos del Gobierno Nacional atienden emergencia sanitaria en Taisha
-

El Gobierno Nacional desplegó una intervención integral en la comunidad de Saum, en la parroquia Huasaga del cantón Taisha, ante la alerta epidemiológica provocada por el incremento de casos de tosferina, fiebre amarilla y leptospirosis en varias zonas del país.

A través de una acción coordinada entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil y la Gobernación de Morona Santiago, se brindó atención médica, apoyo social y medidas de prevención a los habitantes de esta comunidad indígena amazónica.

Ángela Tipán, viceministra de Inclusión Social del MIES, indicó que se estableció un cronograma de vacunación para niñas y niños que asisten a la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe de la zona. Además, se entregaron kits con ayuda humanitaria a las familias afectadas. “Estas acciones se dan en cumplimiento de los compromisos asumidos en el reciente Gabinete Sectorial Social realizado en Puyo”, precisó.

La respuesta incluye también una mesa técnica de trabajo interinstitucional para asegurar que los recursos lleguen de forma oportuna y eficaz. Andrea Durango, coordinadora de Salud de la Zona 6, informó que el MSP ha movilizado brigadas médicas a los sectores con alerta epidemiológica, con énfasis en prevención, control y diagnóstico.

Por su parte, María de Lourdes Muñoz, representante de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, destacó que 17 instituciones del Estado están trabajando conjuntamente en planes emergentes para garantizar una atención integral en salud, nutrición y bienestar social.

Las autoridades reiteraron su compromiso de permanecer en territorio mientras dure la contingencia, asegurando que la atención no se limitará a acciones puntuales, sino a un acompañamiento sostenido para proteger la salud de las comunidades más vulnerables de la Amazonía.

También le puede interesar:

Noticias relacionadas

Con la firma del Decreto Ejecutivo No. 60, el presidente Daniel Noboa oficializó la fusión de varios ministerios y secretarías, así como el traslado y adscripción de entidades estratégicas, como parte del Plan de Eficiencia Administrativa, que reduce en un 41 % el número de instituciones del Ejecutivo.

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media