Publicidad

Ecuador, 02 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

MSP identifica bacteria leptospira como causante de brote en Taisha

MSP identifica bacteria leptospira como causante del brote epidemiológico en Taisha
MSP identifica bacteria leptospira como causante del brote epidemiológico en Taisha
-

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó, a través de un comunicado, que el brote epidemiológico detectado en Taisha, provincia de Morona Santiago, tiene una positividad para leptospirosis, según el estudio y análisis de las muestras tomadas en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).

 

Al momento se registran 8 niños fallecidos por esta causa y 46 pacientes que presentaron síntomas relacionados, quienes actualmente reciben tratamiento en establecimientos de salud y en sus comunidades, el cual consiste en administrar un esquema mixto de antibióticos, uno para leptospira y otro para enterobacterias. 

 

La leptospirosis es una infección causada por la bacteria leptospira que suele estar en las heces u orina de ciertos animales infectados y se transmite a los humanos por agua o suelo contaminado o contacto directo con estos animales. Puede manifestarse con síntomas leves como dolor de cabeza, fiebre, vómito y diarrea, hasta graves como ictericia y fallo renal.

 

El MSP exhortó a la ciudadanía  a mantener medidas de prevención como consumo de agua segura (hervirla de ser posible), almacenar correctamente agua y alimentos, evitar el contacto con posibles fuentes de contaminación como agua estancada y mantener patios limpios.

 

Nueve comunidades rurales se encuentran intervenidas con el despliegue de brigadas médicas del MSP, cuatro de ellas presentan mayor número de casos.  Se han generado más de 800 atenciones y se mantiene la búsqueda activa de casos sospechosos para brindar un adecuado diagnóstico y tratamiento, además de prevenir complicaciones y detener la transmisión.

 

La Cartera de Estado hace un llamado a las comunidades para acercarse al establecimiento de salud más cercano si se muestra sintomatología o buscar ayuda inmediata en caso de no poder hacerlo, asimismo no automedicarse.

También le puede interesar:

Noticias relacionadas

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media