Publicidad

Ecuador, 24 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Confirman un caso de fiebre amarilla en Ecuador

Autoridades sanitarias informaron sobre un caso de fiebre amarilla en Ecuador.
Autoridades sanitarias informaron sobre un caso de fiebre amarilla en Ecuador.
-

En Ecuador se confirmó un caso aislado de fiebre amarilla, según el Ministerio de Salud Pública. Se trata de un paciente de 26 años, oriundo de Loja, quien fue diagnosticado con esta enfermedad a través de exámenes clínicos y epidemiológicos. 

El Ministerio de Salud recalcó que no se trata de un brote; al contrario es un caso único. No se han identificado nuevos contagios y el cerco familiar del paciente está bajo observación. 

Protocolos sanitarios activados ante fiebre amarilla 

-Notificación oficial a los distritos de salud en el lugar de residencia y exposición del paciente. 

-Toma de análisis y muestras para confirmar el diagnóstico con el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi). 

-Activación del equipo técnico de vigilancia epidemiológica: inmunizaciones, control vectorial y laboratorio clínico. 

-Seguimiento de los contactos cercanos. 

-Investigación de los lugares visitados por el paciente previo al aparecimiento de los síntomas. 

-Se mantiene activa la alerta epidemiológica y el monitoreo permanente en las comunidades. 

Datos de la fiebre amarilla 

Se trata de una enfermedad viral hemorrágica aguda. Es transmitida por el mosquito infectado de la especie Aedes aegypti, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Es una enfermedad prevenible con la aplicación de una dosis de la vacuna que brinda inmunidad durante toda la vida. El 95% de la población de zonas fronterizas ya ha sido vacunada. 

En Colombia se activó la alerta por el brote de casos de fiebre amarilla. Desde septiembre de 2024 hasta 2025 se han registrado 75 casos de personas con esta enfermedad. 

Recomendaciones 

-Si resides en zonas de riesgo y no tienes la vacuna, acude al centro de salud más cercano. 

-Usa repelente, ropa de manga larga y elimina criaderos de mosquitos. 

-Si presentas síntomas acude al centro de salud más cercano; no te automediques. 

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media