Publicidad

Ecuador, 08 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Ecuador acuerda con Power China operación y mantenimiento de Coca Codo Sinclair

Gobierno cerró acuerdo con Power China para Coca Codo Sinclair.
Gobierno cerró acuerdo con Power China para Coca Codo Sinclair.
-

La canciller Gabriela Sommerfeld anunció este martes 8 de julio, que el Gobierno alcanzó un acuerdo con la empresa Power China para la operación y mantenimiento de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. El convenio, se concretó durante la reciente gira oficial del presidente Daniel Noboa.

Sommerfeld destacó que el convenio implica una inversión de  USD 400 millones y se concretó como parte de la reciente gira internacional del presidente Daniel Noboa.

La canciller explicó que este acuerdo representa un “avance significativo en la gestión y sostenibilidad de la mayor hidroeléctrica del país”.

Según el Gobierno, el convenio garantizará el correcto funcionamiento de Coca Codo Sinclair, infraestructura que ha enfrentado dificultades técnicas desde su construcción. La participación de Power China permitirá fortalecer su operación y asegurar el mantenimiento adecuado para los próximos años.

Otros acuerdos tras la gira internacional del presidente Noboa

Además del acuerdo con Power China, la canciller resaltó que la gira internacional del presidente Noboa dejó resultados positivos en diversos ámbitos. Entre los avances se encuentran acuerdos en materia de comercio, seguridad, migración y cooperación bilateral. Sommerfeld calificó estos logros como una muestra de la intención del Gobierno de estrechar lazos con socios estratégicos a nivel global y dinamizar la economía ecuatoriana.

Te interesa leer: 40 hermanos contratados en la Asamblea: Olsen ya desvinculó a 8 y prepara más salidas.

El acuerdo sobre Coca Codo Sinclair también marca un paso importante en la búsqueda de soluciones técnicas y financieras para enfrentar los desafíos energéticos del país. La central hidroeléctrica, que ha sido objeto de observaciones por fallas estructurales, requiere de un plan sólido de mantenimiento que garantice su operatividad y su contribución estable al suministro eléctrico nacional.

La canciller subrayó que el Gobierno continuará trabajando en la atracción de inversiones internacionales y en el fortalecimiento de relaciones diplomáticas que beneficien al desarrollo del Ecuador. Afirmó que cada acuerdo alcanzado se orienta a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, generar empleo y promover la innovación en distintos sectores estratégicos.

Con este nuevo paso, Ecuador avanza en la consolidación de proyectos de gran escala que apuntan no solo a fortalecer su infraestructura energética, sino también a afianzar su posición como un país confiable para la inversión extranjera y la cooperación internacional.

Te puede interesar:

Noticias relacionadas

El presidente Daniel Noboa sostuvo reuniones con las principales autoridades políticas de Italia, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y posicionar a Ecuador como un socio estratégico en temas como inversión, migración regulada y lucha contra el crimen organizado.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media