Publicidad

Ecuador, 13 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Campaña contra la influenza aviar comenzó en Ecuador

50 granjas se encuentran cumpliendo los requisitos establecidos por Agrocalidad para iniciar el proceso de vacunación contra la influenza aviar..
50 granjas se encuentran cumpliendo los requisitos establecidos por Agrocalidad para iniciar el proceso de vacunación contra la influenza aviar..
-

La campaña de vacunación contra la gripe aviar se inició en Ecuador el 3 de marzo de 2023, con una importación inicial de cuatro millones de dosis. El proceso comenzó en una granja avícola de Puéllaro, al norte de Pichincha, donde se registraron los primeros brotes detectados y controlados de la enfermedad. A la par, se ejecutará en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Azuay e Imbabura; en todas ellas se ha contabilizado un total de  17 casos.

“Estamos tomando las medidas necesarias para respaldar al sector avícola, que es una de nuestras principales fuentes de provisión de carne de pollo y huevos. La vacunación continuará en las provincias donde hubo casos positivos del virus”, mencionó Andrés Suárez, viceministro de Desarrollo Rural, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La secretaría de Estado destacó que la vacunación se efectuará en predios que cumplan con la implementación de medidas de bioseguridad, que hayan registrado sus predios en la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), y que tengan un médico veterinario responsable de la granja, además de resultados negativos a pruebas diagnósticas.

El director ejecutivo de Agrocalidad, Patricio Almeida, mencionó que la influenza aviar no es un hecho aislado de Ecuador, sino que está presente en el continente americano y su propagación se intensifica por las aves migratorias. Suárez agregó que, con la finalidad de ejecutar acciones para respaldar al sector avícola, el MAG extendió hasta el 27 de mayo próximo la declaratoria de emergencia zoosanitaria. De esta manera se efectuarán acciones para contrarrestar los efectos de la presencia de influenza aviar en el país.

Además, los técnicos de Agrocalidad y del Proyecto de Innovación de Asistencia Técnica y Extensión Rural (PIATER), de la Subsecretaría de Innovación del MAG, apoyarán a los avicultores con asistencia técnica y asesorías, así como el levantamiento del catastro, la verificación de las medidas de bioseguridad y el registro de las granjas para ser parte de la vacunación. 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

El ministro de Salud Pública, Edgar Lama, junto al equipo técnico nacional, se dirigieron a Taisha y otras localidades de la Amazonía ecuatoriana, tras la alerta por casos de leptospirosis. Se entregó medicación tanto para esta enfermedad como para gastroenteritis, además de insumos como sales de hidratación oral, paracetamol para la fiebre y otros medicamentos esenciales.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) puso en marcha una campaña de vacunación contra la tosferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, como parte de una contingencia sanitaria ante el incremento de casos confirmados de esta enfermedad.

Social media