Publicidad

Ecuador, 04 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ministro de Salud se dirigió a Taisha y otras comunidades de la Amazonía

Ministro de Salud se dirigió a Taisha, tras alerta por casos de leptospirosis
Ministro de Salud se dirigió a Taisha, tras alerta por casos de leptospirosis
-

Este sábado 03 de mayo, el ministro de Salud Pública, Edgar Lama, junto al equipo técnico nacional y la coordinadora zonal 6, Andrea Durango, visitó varias localidades de la Amazonía ecuatoriana.

 

El Ministro inició su recorrido en la comunidad de Taisha, provincia de Morona Santiago, tras la alerta por casos de leptospirosis. La autoridad sanitaria mantuvo una conversación con esta comunidad donde manifestó que los ocho casos registrados en Taisha corresponden a un diagnóstico confirmatorio para leptospirosis. Compartió avances y detalles sobre la situación epidemiológica, el análisis de muestras tomadas para estudio, la búsqueda activa de casos sospechosos y las acciones que esta cartera de Estado ejecuta para prevenir esta enfermedad.

 

Lama indicó que el MSP ha desplegado brigadas médicas en nueve comunidades de la región que al momento han generado más de 800 atenciones en salud para brindar diagnóstico y tratamiento oportuno. El personal también busca generar conciencia en la comunidad para tomar medidas de prevención contra la leptospirosis y así evitar un aumento de casos.

 

Más tarde, las autoridades se trasladaron a la comunidad de Mashuim para participar de una reunión con el líder comunitario y los habitantes de la zona. Este acercamiento permitió al Ministro de Salud escuchar las peticiones de la población, entre ellas la necesidad de acceder a servicios básicos y atención integral en salud. Se entregó medicación tanto para leptospirosis como para gastroenteritis, además de insumos como sales de hidratación oral, paracetamol para la fiebre y otros medicamentos esenciales. Lama se comprometió ante el pedido del líder comunitario de construir, a largo plazo, un puesto de salud en la comunidad de Mashuim a través del convenio con un fondo internacional para agilizar su ejecución.

 

Se verificó que el Hospital de Taisha cuenta con el abastecimiento de medicamentos e insumos necesarios, mientras que, el Hospital de Macas debido a la redistribución de fármacos que se priorizó hacia las comunidades más alejadas, agiliza la adquisición emergente. El Hospital de Macas cuenta con un laboratorio de mediana complejidad 2 con prestaciones de química e inmunología, biometría, coagulación y microbiología que facilita exámenes de cultivo de heces para determinar bacterias gastroentéricas.

 

El Ministerio de Salud trabajará en los compromisos acordados con la comunidad, entre ellos fortalecer el abastecimiento de medicamentos, activar más brigadas médicas en el marco de la alerta por leptospirosis para llegar a más comunidades amazónicas y, sobre todo, acercar los servicios de salud a toda la población para garantizar su bienestar integral.

También le puede interesar:

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Ante la alerta epidemiológica por casos pediátricos registrados en el cantón Taisha, provincia de Morona Santiago, el Gabinete de lo Social se reunió este miércoles 30 de abril. Durante el encuentro, se resolvió implementar varias acciones para reforzar la atención integral que brinda el Ministerio de Salud Pública.

Social media