Publicidad
Quito activa controles de vacunación contra fiebre amarilla en el aeropuerto Mariscal Sucre
Quienes hayan estado más de 10 días en Colombia, Perú, Bolivia o Brasil deberán presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Si no lo tienen, podrán vacunarse en un centro de salud cercano.
na, se la aplicará en un centro de salud cercano.
A partir del lunes 12 de mayo de 2025, el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito implementará controles obligatorios del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros que ingresen al país desde Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. Esta medida responde a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud Pública (MSP), como parte de una estrategia de prevención.
La normativa se aplicará a los pasajeros de nacionalidad ecuatoriana o extranjera, que hayan permanecido más de diez días en alguno de los cuatro países mencionados. El certificado podrá presentarse en formato físico o digital.
Los pasajeros deberán presentar el documento en el punto de embarque, y podría volver a ser requerido a su arribo al aeropuerto ecuatoriano.
En el caso de los ciudadanos ecuatorianos que ingresen al país sin la vacuna correspondiente, el MSP informó que serán derivados a un centro de salud cercano para recibir la inmunización. Se recuerda que la vacuna debe aplicarse al menos diez días antes del ingreso al país para garantizar su efectividad y cumplimiento de la normativa sanitaria.
Las aerolíneas serán responsables de verificar la documentación al momento del embarque. Esta disposición se encuentra alineada con la normativa internacional del transporte aéreo. Estas medidas buscan proteger la salud de todos los viajeros y de la población en general.
Quiport también instó a los pasajeros a mantenerse informados a través de los canales oficiales, ya que estos lineamientos pueden actualizarse según la evolución del contexto epidemiológico.
También te puede interesar: