Publicidad

Ecuador, 07 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Bloque de Seguridad a la Corte Constitucional: “Necesitamos que nos devuelvan las leyes que nos permitan cumplir con nuestro deber”

Gian Carlo Loffredo y John Reimberg, ministros de Defensa y del Interior respectivamente, se pronunciaron sobre la suspensión temporal de las leyes de Integridad Pública, Solidaridad Nacional e Inteligencia.
Gian Carlo Loffredo y John Reimberg, ministros de Defensa y del Interior respectivamente, se pronunciaron sobre la suspensión temporal de las leyes de Integridad Pública, Solidaridad Nacional e Inteligencia.
-

Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, se pronunciaron sobre la decisión de la Corte Constitucional de admitir demandas y suspender provisionalmente las leyes de Integridad Pública, Inteligencia y Solidaridad Nacional. 

Este jueves, 7 de agosto de 2025, señalaron que el Bloque de Seguridad está encargado de proteger a las familias ecuatorianas. “Ecuador necesita avanzar con leyes que nos permitan actuar con fuerza, firmeza y contundencia en contra del enemigo. Ustedes saben que hemos actuado sin titubear, porque la seguridad del país no se negocia ni se detiene”, sostuvo Loffredo. 

En ese marco, Reimberg solicitó la ayuda de la ciudadanía. “Necesitamos tu apoyo para que nadie intente quitarnos nuevamente el arma más importante que nos faltaba para ganar esta guerra: las leyes”. 

También reiteraron que el Bloque de Seguridad, compuesto por Policía y Fuerzas Armadas, enfrenta al crimen organizado. “Por el bien del país, la Corte Constitucional debe ser sensible al clamor del pueblo. La voz de las familias exigen seguridad y por tanto necesitamos que nos devuelvan las leyes que nos permitan cumplir con nuestro deber”. 

Gobierno y Asamblea también cuestionaron la decisión de la Corte Constitucional 

Zaida Rovira, ministra de Gobierno, y Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, mostraron su rechazo ante la decisión de la Corte Constitucional, el martes 5 de agosto. Un día antes, el organismo suspendió provisionalmente 17 artículos de las mencionadas leyes. 

Rovira señaló que la Corte no expuso los fundamentos legales que llevaron a la suspensión de las normativas aprobadas; y enfatizó que se ha perjudicado a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas. 

"Un boletín que no mira a la cara los militares, a los policías, a las víctimas ni a los ciudadanos que hoy siguen esperando por seguridad y justicia", señaló la titular del ramo. 

Mientras que Olsen destacó que "Aprobamos tres leyes que el país reclamaba con urgencia. Lo hicimos y lo cumplimos por mandato del pueblo". 

Presidente hizo un llamado a una marcha pacífica

El presidente Daniel Noboa convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional en defensa de las leyes de seguridad. La movilización tendrá lugar el próximo martes 12 de agosto. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, sostuvo el Primer Mandatario. 

El Jefe de Estado también hizo lo propio este jueves. En un evento realizado en Guayas, Noboa dijo “Alzaremos nuestro grito de protesta este próximo martes, porque no permitiremos que quienes se oponen al trabajo, a la seguridad, a la paz, nos tiren abajo las leyes aprobadas para derrotar al terrorismo, a la corrupción y a la pobreza”. 

También te puede interesar: 

Noticias relacionadas

Durante un evento en Daule, provincia del Guayas, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, convocó a una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional para el próximo martes 12 de agosto, en rechazo a las decisiones del organismo que afectan a leyes impulsadas por su gobierno. “Con el poder ciudadano, en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes”, expresó Noboa. “No podemos permitir que 12 personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en fotos, tiren abajo las leyes que pueden dar seguridad a cada uno de ustedes”. El mandatario cuestionó fuertemente a la Corte Constitucional (CC) por admitir a trámite, el pasado 4 de agosto, varias demandas en contra de tres leyes con carácter urgente aprobadas por el Ejecutivo y la Asamblea Nacional, enfocadas en seguridad ciudadana y empleo. “Estas leyes pueden dar paz a las familias y pueden dejar trabajar en paz”, afirmó el presidente Noboa. “El martes marcharé con la gente hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el poder del pueblo”, subrayó. La declaración se produjo durante el evento “Más Productividad, Más Agro, Más Progreso”, donde el gobierno entregó insumos y maquinaria agrícola a asociaciones campesinas de la provincia. Entre los beneficios entregados estuvieron 206 bombas de mochila a motor para cultivo de maíz, bombas nebulizadoras para plátano, paquetes tecnológicos pecuarios, y unidades móviles agroproductivas para facilitar el transporte rural. También se oficializó la personería jurídica de la asociación UNAGRO.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media