Ecuador / Viernes, 31 Octubre 2025

1.500 militares en Azuay: ofensiva del Bloque de Seguridad contra la minería ilegal

Foto: Ministerio de Defensa
Más de 1.500 efectivos militares del Bloque de Seguridad fueron desplegados en Azuay para ejecutar una operación de alto impacto contra la minería ilegal, que dejó bocaminas destruidas y campamentos desmantelados.

El Bloque de Seguridad desplegó a más de 1.500 efectivos militares en la provincia del Azuay para ejecutar operaciones de alto impacto contra la minería ilegal, con el uso de armamento pesado y personal altamente entrenado. Estas acciones buscan desarticular las estructuras criminales que operan en la zona y recuperar el control territorial.

El operativo se desarrolla bajo el liderazgo del ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Gral. Henry Delgado; y el comandante general del Ejército, Gral. Jhon Miño, quienes instalaron un puesto de mando en territorio para coordinar de forma directa las estrategias de combate a las mafias dedicadas a la minería ilegal.

De acuerdo con información oficial, el Bloque de Seguridad desplegó ocho equipos de combate en los sectores La Chonta, Cerro Negro y Tres Chorreras, en Azuay, con un gran contingente militar destinado exclusivamente a neutralizar estas actividades ilícitas.

Resultados operacionales:

  • En el sector La Chonta se destruyeron 22 bocaminas y 28 campamentos empleados para la extracción ilegal de minerales y apoyo logístico de los grupos delictivos.
  • En Cerro Negro se incautaron tres excavadoras empleadas en la actividad minera ilegal y se aprehendió a cuatro ciudadanos presuntamente vinculados con estos hechos.

Las autoridades de Defensa señalaron que estas operaciones responden a una política de cero tolerancia frente a la minería ilegal, actividad que no solo implica daño ambiental severo, sino también la presencia de organizaciones criminales fuertemente armadas en el territorio nacional.

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas recalcaron que actuarán “sin tregua” y que el objetivo es proteger a las comunidades, garantizar la seguridad de las familias ecuatorianas y recuperar la paz en las zonas afectadas por estas economías ilícitas.

Las operaciones militares continuarán en Azuay con la finalidad de desmantelar infraestructura ilegal, incautar maquinaria pesada y detener a los responsables de la explotación minera clandestina, en el marco del compromiso permanente de las FF.AA. con la seguridad nacional.

También le puede interesar: