Vicepresidenta Pinto verificó entrega emergente de medicamentos en el Hospital Eugenio Espejo
La vicepresidenta de la República, María José Pinto, recorrió este viernes el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, en el centro de Quito, para constatar la llegada y distribución de medicamentos esenciales y dispositivos médicos adquiridos por emergencia. Esta casa de salud es la primera en recibir el abastecimiento, en cumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 133, suscrito por el presidente Daniel Noboa Azin.
De acuerdo con la información oficial, al hospital ingresaron 453 mil unidades de medicamentos, que fueron sometidas a un proceso de revisión técnica y detallada por parte del personal responsable de la bodega. El nuevo stock está destinado al tratamiento de enfermedades cardiovasculares, e incluye anticoagulantes, anestésicos, productos dermatológicos, entre otros fármacos considerados prioritarios para la atención de los pacientes.
El coordinador Zonal 9 de Salud, Javier Bermúdez, explicó que se trata de la primera parte de los insumos comprometidos y que el abastecimiento continuará de forma progresiva. “Vamos a seguir abasteciendo al hospital, con el objetivo de tener el stock que requerimos”, señaló, al tiempo que indicó que la planificación ya está lista para la recepción de los siguientes lotes. El despliegue logístico avanza en las nueve coordinaciones zonales del país, desde donde los medicamentos se distribuyen hacia los principales hospitales del Ecuador.
El gerente del Hospital Eugenio Espejo, Carlos Veintimilla, resaltó la importancia de este primer envío para garantizar la atención oportuna. “Tenemos listo un plan de trazabilidad con la Coordinación Zonal 9 para seguir abasteciendo al hospital y a otras casas de salud del país”, aseguró. Según los datos oficiales, los procesos administrativos y de adquisición avanzan de acuerdo con la hoja de ruta establecida, con el trabajo de 300 personas agrupadas en más de 50 comisiones técnicas, que validan de forma ininterrumpida la información técnica y el cumplimiento de los requisitos.
Tras supervisar la bodega, la vicepresidenta Pinto, junto a la viceministra de Atención Integral en Salud, Wendy Gavica, y al gerente del hospital, recorrió varias áreas de la casa de salud. En el helipuerto verificaron el avance de la nueva bodega central, que registra un 80 % de ejecución y representa una inversión superior a los USD 242.000. Luego visitaron la Unidad de Imagenología, que tiene capacidad para realizar 50 resonancias magnéticas diarias, alrededor de 1.500 mensuales y una planificación anual de 18.000 estudios para pacientes del hospital y de la Red Pública Integral de Salud (RPIS).
Finalmente, las autoridades recorrieron el laboratorio clínico y la nueva área de Onco-Hematología, donde la vicepresidenta dialogó con pacientes y familiares. En este servicio, el Hospital Eugenio Espejo reporta actualmente un abastecimiento de cerca del 80 % en medicamentos oncológicos, como parte del esfuerzo por garantizar tratamientos continuos y fortalecer la respuesta del sistema público de salud.
#ElNuevoEcuador | La vicepresidenta @mjpintoec verificó la llegada de medicamentos esenciales y dispositivos médicos por emergencia a la bodega del Hospital de Especialidades @HEugenioEspof, en el centro de Quito. pic.twitter.com/p9qDFilkHt
— Ministerio de Salud Pública ?? (@Salud_Ec) November 21, 2025
También le puede interesar:
#Nacionales | El nivel A2 del programa de inglés “Because He Is Nice”, totalmente virtual y con 120 horas de estudio, ya suma más de 8.000 inscritos de distintas provincias. #LéaloEnET: https://t.co/bpT2OxOSzS pic.twitter.com/NQsciNea5v
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 21, 2025