Pueblo Kichwa Salasaka decide no sumarse al paro nacional
El Pueblo Kichwa Salasaka, reunido en Asamblea General extraordinaria este 21 de septiembre en Pelileo, resolvió no adherirse al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). En su lugar, llamaron a la instalación inmediata de una mesa de diálogo que integre a los 18 pueblos y 14 nacionalidades indígenas del Ecuador.
La resolución fue adoptada el domingo 21 de septiembre durante una asamblea extraordinaria en la que participaron representantes de comunidades, asociaciones productivas, sociales y de transporte del cantón Pelileo.
La decisión fue unánime. Según las autoridades comunitarias, la crisis económica que atraviesan las familias ecuatorianas hace inviable sumarse a una paralización de actividades, que podría agravar la situación de los sectores más vulnerables. Por ello, plantearon la instalación de una mesa de diálogo con el Gobierno.
Los dirigentes propusieron un espacio de diálogo “efectivo, legítimo y representativo” e incluya a delegados de las bases de los 18 pueblos y 14 nacionalidades indígenas del país. El objetivo, señalaron, es abordar de manera estructural los puntos que motivaron la convocatoria de la CONAIE y encontrar soluciones conjuntas a la crisis actual.
Aunque no se unirán al paro, el Pueblo Kichwa Salasaka declaró que se mantendrá en “resistencia y asamblea permanente” dentro de sus comunidades.
Te puede interesar:
#Nacionales | Con la aprobación del calendario, las directrices y el plan de contingencia, el CNE dio el paso clave para garantizar la organización del Referéndum 2025. #LéaloEnET: https://t.co/viepEk3PQk pic.twitter.com/gJupXaz5Yo
— EcuadorTV (@EcuadorTV) September 22, 2025