Ecuador / Sábado, 25 Octubre 2025

Mayoría ciudadana respalda a Daniel Noboa, apoya la Consulta Popular y rechaza el paro, según encuesta de Click Report

Foto: Presidencia
Con la Consulta Popular en la mira, crece el apoyo ciudadano a las propuestas del Ejecutivo y se debilita el eco del paro, que pierde legitimidad frente a la agenda de cambio impulsada por el presidente Noboa.

Un estudio nacional de opinión, realizado por la empresa Click Report, revela un clima favorable al presidente de la República, Daniel Noboa, y a la Consulta Popular del 16 de noviembre, junto con un amplio rechazo al paro. Los datos, levantados entre el 18 y el 23 de octubre a 2.280 personas, muestran que el 74,8% desaprueba el paro indígena, mientras que crece el respaldo a las principales propuestas de cambio impulsadas por el Ejecutivo.

Un país que prioriza orden y reformas

  • Desaprobación del paro: 74,8% vs. 25,2% de aprobación.
  • Apoyo a reformas clave de la Consulta:
    • Reducir el número de asambleístas: 69,1% a favor.
    • Eliminar el financiamiento estatal a partidos: 66,9% a favor.
    • Asamblea Constituyente para una nueva Constitución: 59,9% a favor.
    • Permitir bases militares extranjeras en Ecuador: 58,5% a favor.
  • Medidas económicas: 56,1% aprueba la eliminación del subsidio al diésel.
  • Gestión gubernamental por áreas: sobresalen estabilidad política (60,3% de aprobación) y seguridad (56,3%).
    Estos resultados reflejan una ciudadanía que prioriza orden, seguridad y eficiencia institucional, y respalda herramientas de reforma política para encarar la crisis.

Expectativas económicas y ánimo social

Más de la mitad de los consultados percibe que su situación económica mejoró frente al año pasado (53,5%) y seis de cada diez esperan que mejore el próximo año (62,2%). En el plano emocional, predomina la esperanza tanto para el presente como para el 2026, acompañada de la preocupación por la inseguridad, que sigue siendo el principal problema nacional (51,3%).

Consulta Popular: alta recordación y mayoría a favor

El sondeo registra una alta recordación del proceso: 84,9% dice haber escuchado de la convocatoria y 72,0% sabe que el CNE fijó la fecha para el 16 de noviembre. Si bien cuatro de cada diez afirman conocer todas o algunas de las preguntas, el apoyo a los ejes centrales —depuración política, eficiencia legislativa y seguridad— es mayoritario. En conjunto, la encuesta favorece la narrativa del Gobierno Nacional y su apuesta por una agenda de cambios.

También le puede interesar: