Ministra Inés Manzano denuncia intento de asesinato contra el presidente Noboa
La ministra de Ambiente, Inés Manzano, acudió este martes, a la Fiscalía General del Estado para interponer una denuncia por tentativa de asesinato en contra del presidente Daniel Noboa. Según informó, un grupo de manifestantes habría atacado la caravana presidencial en el sector de El Tambo, provincia del Cañar antes de realizar una actividad con la comunidad.
Según Inés Manzano, antes de la llegada del presidente Daniel Noboa y su comitiva, un grupo de alrededor de 500 personas habría interceptado los vehículos y lanzado piedras con el objetivo de impedir su avance.
La ministra calificó lo ocurrido como un atentado contra la vida del presidente, al señalar que se detectaron impactos de bala en el vehículo en el que se trasladaba el mandatario.
Efectivos de la Policía Nacional acudieron al lugar para restablecer el orden y detuvieron a cinco personas, presuntamente involucradas en los hechos. Los aprehendidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia para las investigaciones correspondientes.
“Esto no lo vamos a permitir. Este tipo de manifestaciones violentas no representan la paz ni el desarrollo que necesita el país”, enfatizó la ministra.
#Atención | La ministra de Ambiente presentó en Fiscalía una denuncia por tentativa de asesinato tras el ataque a la caravana presidencial en El Tambo. #LéaloEnET: https://t.co/pC48Csao3U pic.twitter.com/emX4wO62Rn
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 7, 2025
Las autoridades anunciaron que se mantienen las indagaciones en curso para determinar las responsabilidades en este incidente.
A través de la cuenta oficial de Presidencia Ecuador, el Gobierno informó que, pese al ataque, la caravana presidencial continuó su recorrido en Cañar, donde el jefe de Estado cumplía una agenda oficial.
Según Presidencia, Noboa tenía previsto anunciar la construcción de una planta de tratamiento por USD 4,5 millones que beneficiará a 26.000 habitantes, entregar el sistema de alcantarillado de Sigsihuayco (USD 891.000) y firmar el convenio de financiamiento para el sistema de alcantarillado de Quilloac (USD 815.000).
El comunicado agrega que los atacantes actuaron “obedeciendo órdenes de radicalización” e intentaron impedir, por la fuerza, la entrega de una obra destinada a mejorar la vida de una comunidad.
La Presidencia de la República advirtió que los detenidos serán procesados por los presuntos delitos de terrorismo e intento de asesinato.
A pesar del ataque de un grupo a la caravana presidencial en Cañar, que se dirigía a anunciar la construcción de la planta de tratamiento en la provincia por USD 4.5 millones que beneficiará a 26.000 habitantes, a entregar el sistema de alcantarillado de Sigsihuayco de USD… pic.twitter.com/VJQIymtjwf
— Presidencia Ecuador ?? (@Presidencia_Ec) October 7, 2025
En su cuenta de X, el ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo se refirió al tema: "A este Presidente nada lo detiene, esa es la mejor señal de que al país tampoco lo detendrán," expresó.
A este Presidente nada lo detiene, esa es la mejor señal de que al país tampoco lo detendrán. @DanielNoboaOk pic.twitter.com/W6SMkwNWFf
— Gian Carlo Loffredo (@MinLoffredoEc) October 7, 2025
Te puede interesar:
#Seguridad I Las FF.AA realizaron 272.744 operativos en lo que va del 2025. Conoce las provincias donde más intervenciones se realizaron. #LéaloEnET: https://t.co/7ZTu8GLCcj pic.twitter.com/VilVlsR4kX
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 7, 2025