El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025
Nacionales

Esto se debe tomar en cuenta al buscar un estudio de tatuajes

La Arcsa tiene un instructivo para los negocios que se dedican al tatuaje y esto es lo que deben de tomar en cuenta los clientes

Los estudios de tatuajes, piercings y micropigmentaciones deben cumplir con condiciones mínimas de seguridad. La Agencia de Regulación, Control y Vigilancia (Arcsa) emitió un instructivo en el que se establecen normas de bioseguridad para este tipo de prácticas.

Arcsa señaló: “Los establecimientos que realicen tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones deben mantener medidas de bioseguridad como esterilización de herramientas y adecuada disposición de desechos biológicos.

Para esto, esa entidad emitió un instructivo que, entre otras cosas, regula temas como: el procedimiento para los tatuajes, perforaciones y micropigmentaciones, el personal con el que debe contar el local y los materiales de trabajo, entre otros.

Por ejemplo, el personal que practique estas actividades debe estar vacunado contra hepatitis B y tétano. También debe Utilizar guantes de tipo quirúrgico estériles de un solo uso cada vez que se vaya a realizar algún procedimiento.

Otra medida que se puede exigir al personal del local es que debe contar con la capacitación comprobable necesaria en las áreas de: esterilización, primeros auxilios y manejo de desechos.

Estos son los requisitos que debe tener el local:

  • Permiso de funcionamiento vigente;
  • Procedimiento escrito para la elaboración de tatuajes, micropigmentaciones y
  • perforaciones;
  • Procedimiento escrito para el manejo de desechos;
  • Procedimiento escrito para el proceso de esterilización;
  • Registro de capacitaciones a los operadores acerca del manejo de equipos, materiales y
  • desechos;
  • Listado de los materiales y equipos utilizados en el establecimiento;
  • Registro de los usuarios que se realizan los procedimientos;
  • Carnet de vacunación de los trabajadores.

También le puede interesar:

Nuevo reglamento: No tener tatuajes para ingreso a la Policía