Arcsa emitió alerta por orégano contaminado con arsénico
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) informó que 26 de los 32 productos de orégano analizados en laboratorio superaron los límites permitidos de arsénico, lo que ha motivado retiros del producto y la suspensión de entregas en algunos restaurantes.
Tras conocer estos resultados, se retiraron estos productos de la venta, en algunos casos, los lotes contaminados fueron inmovilizados y decomisados directamente de perchas y bodegas para evitar que lleguen a los consumidores.
Te interesa leer: Ministerio de Salud Pública reporta casos de intoxicación por alcohol metílico en Ambato
Este no es un hecho aislado. En junio pasado, Arcsa ya había detectado una tonelada de orégano con exceso de arsénico, lo que obligó al retiro de 850 kilos e incluso la destrucción de otros 170 kilos. La entidad recordó que, en paralelo, se mantienen muestreos constantes y verificaciones en puntos de venta como parte de su vigilancia sanitaria.
Varias pizzerías en Quito y Guayaquil confirmaron que han dejado de entregar sobres de orégano a sus clientes por precaución, mientras esperan resultados de laboratorio de sus proveedores. Aunque en los mercados populares el producto todavía se vende con normalidad, algunos locales tomaron esta decisión para no correr riesgos.
El arsénico inorgánico, según advierte la Organización Mundial de la Salud, es altamente tóxico. Su consumo prolongado a través de agua o alimentos puede provocar problemas cardiovasculares, lesiones cutáneas y alteraciones neurológicas.
Te puede interesar:
#Nacionales | Ecuador enfrenta este fin de semana un escenario de calor extremo: radiación muy alta, temperaturas elevadas y riesgo de incendios forestales, según la última alerta del Inamhi. #LéaloEnET: https://t.co/IYoJiBLyT9 pic.twitter.com/7yhVHjRyVi
— EcuadorTV (@EcuadorTV) August 29, 2025