Ecuador / Miércoles, 22 Octubre 2025

Gobierno retiró más de 650 mil medicamentos y dispositivos irregulares

Foto: MSP
Más de 650 mil medicamentos y dispositivos irregulares fueron retirados del mercado en 2025; el Ministerio de Salud reportó 4.500 inspecciones y 50 clausuras a escala nacional.

El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, informó que en lo que va de 2025 el Gobierno ha retirado del mercado más de 650.000 medicamentos y dispositivos médicos irregulares, tras 4.500 inspecciones y la clausura de 50 establecimientos farmacéuticos a escala nacional. Las acciones se ejecutan junto con ARCSA, ACESS, Gobernaciones, Policía y FF. AA., para garantizar que lo que se comercializa sea seguro y con registro sanitario. “Hemos sacado de farmacias clandestinas medicamentos y dispositivos que deberían estar dentro de los hospitales”, señaló.

El Ministerio detalló que las faltas más frecuentes incluyen venta sin receta o sin registro sanitario, caducados, empaques o etiquetado adulterados y la comercialización al público de medicamentos de uso exclusivo institucional. Además, desde que se activó el Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP) y se ordenó incrementar controles en los entornos de unidades del MSP e IESS, en menos de 60 días se retiraron 50.000 unidades en 670 establecimientos intervenidos.

En paralelo, ARCSA lanzó este miércoles en Guayaquil la iniciativa “Calificación Excelencia Farmacéutica”, que reconoce a las farmacias que operan con altos estándares de cumplimiento, como incentivo positivo frente a la problemática de puntos de venta clandestinos. La agencia y el MSP difundieron el anuncio y los objetivos del programa en sus canales oficiales y en medios nacionales.

ARCSA precisó que la estrategia de operativos focalizados alrededor de hospitales —acordada en el CONSAP— ha venido intensificándose desde septiembre, con decomisos, inmovilizaciones y clausuras por incumplimientos sanitarios.

También le puede interesar: