Gobierno Nacional invierte USD 667.000 en obras de alumbrado en Chimborazo
Más de dos mil personas se benefician de las obras del Gobierno Nacional, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía y ejecutadas por la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA), para fortalecer un servicio eléctrico moderno, eficiente y seguro en todo el país.
Con una inversión que supera los USD 667 mil, EERSA ejecutó 14 proyectos eléctricos en sectores urbanos y rurales de los cantones Penipe, Riobamba, Guamote, Pallatanga y Colta, durante septiembre y octubre de 2025. Estas obras incluyen la instalación de 506 postes, 483 luminarias LED, 35 transformadores, 328 medidores y más de 31 kilómetros de redes de medio y bajo voltaje, beneficiando directamente a 2.000 habitantes de la provincia de Chimborazo.
El gerente de EERSA, Tony Coronel, destacó que estos trabajos forman parte del plan nacional de desarrollo y eficiencia energética, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía e incorporar tecnología de última generación al alumbrado público.
"En la provincia de Chimborazo seguimos ejecutando obras en los diez cantones. Llevamos implementadas más de 24 mil luminarias LED, pero aún restan por cambiar más de 68 mil luminarias de sodio”, explicó Coronel.
En Pallatanga, el barrio La Morera fue uno de los sectores intervenidos. Enriqueta García, moradora del lugar, resaltó el impacto positivo de las nuevas luminarias LED: “Para los muchachos que estudian en la tarde es muy beneficioso. Ahora caminan con seguridad. Esta zona es cafetera, entonces los agricultores pueden transitar a cualquier hora con sus productos”, comentó.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Energía y la EERSA, continúa construyendo el desarrollo energético del país, garantizando un servicio eléctrico confiable y de calidad para los 193.500 clientes de la provincia de Chimborazo.
TE PUEDE INTERESAR:
#Noticias I La segunda temporada del plan 'Jóvenes en Acción' empezó. Conoce los proyectos en los que participarán. #LéaloEnET: https://t.co/Pow9LR018W pic.twitter.com/Kw0TrOBXIl
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 22, 2025