¿Quién es el capo ecuatoriano que fingió su muerte y fue capturado en España?
El nombre de Wilmer Geovanny Chavarría Barré, alias 'Pipo', volvió a la luz pública en noviembre de 2025, cuando el ministro del Interior, John Reimberg, informó desde España sobre el operativo conjunto que terminó con su captura. Chavarría Barré fingió su muerte en 2021 y obtuvo documentación colombiana y venezolana.
¿Quién es alias 'Pipo'?
Según investigaciones de la Policía Nacional y reportes previos de la Fiscalía, 'Pipo' fue durante años el operador más violento y hermético de la organización criminal 'Los Lobos'.
Bajo su mando se presume que la agrupación delictiva ganó poder en las calles, en operaciones como minería ilegal, narcotráfico y extorsiones. Las autoridades ecuatorianas han vinculado a "Pipo" con el Cartel Jalisco Nueva Generación y con el atentado terrorista en el Mall del Sol, el 14 de octubre de 2025.
Según el ministro John Reimberg, el criminal sería el autor intelectual de al menos 400 muertes en Ecuador.
Sus antecedentes verificados incluyen:
1. Control carcelario (2011–2019)
Permaneció recluido en la Penitenciaría del Litoral (Guayaquil) y en la cárcel del Turi (Cuenca), desde donde habría organizado extorsiones, asesinatos y tráfico de drogas. Cumplía una condena por asesinato.
2. Prelibertad en 2018
Un juez le concedió el beneficio de la prelibertad. Sin embargo, debió presentarse semanalmente en la cárcel de Santo Domingo.
3. Masacres carcelarias (2021)
Investigaciones oficiales vinculan su nombre a la escalada de violencia entre "Los Lobos", "Los Choneros" y sus disidentes. Esto ocurrió después de que "Los Lobos" formaran una disidencia de "Los Choneros", tras la muerte de Jorge Luis Zambrano, alias "Rasquiña".
4. Fingió su muerte en 2021
Este dato fue confirmado por el ministro, John Reimberg: El acta de defunción que sus familiares difundieron decía que murió por covid-19 en Santo Domingo, el 23 de febrero. La Fiscalía anunció que presentaría una denuncia por fraude procesal, tras su captura.
5. Identidades falsas y expansión internacional en 2022
Tras su falsa muerte, obtuvo documentación venezolana y un pasaporte colombiano con el que viajó a España en 2022. Su identidad falsa era Danilo Ramón Fernández Calderón. Desde Europa dirigía operaciones de tráfico de droga hacia Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, con nexos directos con el Cartel Nueva Generación Ecuador (CNGE). Además se sometió a siete cirugías plásticas para cambiar su rostro.
6. Delitos de alto perfil (2023)
El candidato presidencial, Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023, en Quito, en medio de la campaña electoral. En el proceso, la Fiscalía indicó que los sicarios eran parte de "Los Lobos". Según un testimonio del caso, en la muerte del exlegislador habría estado involucrado alias "Pipo". También tendría una presunta relación con el asesinato del narcotraficante Leandro Norero, en una masacre carcelaria, el 3 de octubre de 2022.
7. Casos de corrupción Metástasis y Purga (2024)
Los chats de Mayra Salazar, revelados por la Fiscalía, dieron más detalles sobre lo que había pasado con el cabecilla de "Los Lobos". Según esos chats, Leandro Norero ayudó a 'Pipo' a fingir su muerte implantando sus huellas en el cuerpo de un muerto. También lo ayudó a modificar su rostro y a que saliera a Europa con documentos falsificados.
La Policía ecuatoriana llevaba tres años siguiendo la pista de alías 'Pipo' a quien también se le conocía como alias 'Tuerto'. El operativo incluyó seguimiento financiero, infiltración y coordinación internacional. Las autoridades españolas confirmaron que el capo vivía en una zona residencial de alta seguridad, moviendo dinero y logística mediante empresas pantalla.
Te puede interesar
#Nacionales | El ministro John Reimberg advirtió que la estructura liderada por alias “Pipo” generaba repercusiones directas en la seguridad nacional; por ello, definió su captura en España como un “momento histórico para el país”. #LéaloEnET: https://t.co/EWag6jABVR pic.twitter.com/AYnh7YbrQd
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) November 17, 2025