Ecuador / Viernes, 24 Octubre 2025

Daniel Noboa: Lo que nunca se imaginaron los enemigos del Ecuador es que iban a tener un Gobierno firme

Daniel Noboa se refirió a la situación del país
FOTO: Presidencia
El presidente Daniel Noboa estuvo en Esmeraldas en la firma de convenio para financiamiento de obras para pueblos y nacionalidades. Allí se refirió a la coyuntura nacional

El presidente de la República, Daniel Noboa, fue directo: "Hemos pasado por momentos duros, sí, momentos de violencia y problemas a lo largo del tiempo, pero lo que nunca se imaginaron los enemigos del Ecuador es que iban a tener un Gobierno firme, un Presidente firme, que jamás iba a retroceder ante las mafias y que siempre iba a hacer lo correcto por todo el pueblo ecuatoriano".

Lo dijo este viernes 24 de octubre de 2025, en Esmeraldas, donde estuvo para firma del convenio para financiamiento de obras para pueblos y nacionalidades. Además entregó motores fuera de borda y otros beneficios para los ciudadanos.

"Aquí, uno cuando quiere hacer las cosas bien y con las condiciones difíciles que nos dejaron, ser arrecho no era opción, ser arrecho era una obligación. Y así con ese sentimiento y esa obligación que tengo de servir a cada uno de ustedes, seguiré luchando, avanzado de la mano de cada uno de ustedes para tener un país mejor, seguiremos juntos y tendremos ese Ecuador que tanto soñamos", insistió el Primer Mandatario.

Durante el evento, Noboa resaltó la importancia de trabajar en territorio, recordando que ya una docena de veces ha visitado la zona. Lo hizo convencido de que es el camino correcto para su Gobierno. "Nosotros no nos escondemos, no nos refugiamos en el Palacio, venimos a territorio, caminamos con la gente, le damos a la gente esa esperanza que necesita para salir adelante".

También destacó la importancia de cumplir con las zonas menos atendidas en el pasado. "Qué bien se siente volver a Esmeraldas a cumplir nuestra palabra con acciones concretas. Aquí ya no hay espacio para frases vacías, ni para quienes repiten que el Gobierno no hace nada por los pueblos y nacionalidades. Estamos demostrando que sí se puede gobernar con sentido de justicia, con los pies en el territorio y que sí se puede trabajar dándole igualdad a todos los ecuatorianos, especialmente en las zonas olvidadas por gobiernos pasados. (Sí se puede) venir aquí y dar la cara. Y no solo eso, también dar beneficios, motores, dar una esperanza, dar la posibilidad de que sus familias estén mejor", indicó.

Y dio cifras. Dentro del proyecto de desarrollo integral de pueblos y nacionalidades afroecuatorianas y montubias del Ecuador hay USD 77,6 millones destinados al fomento productivo y al fortalecimiento de sus comunidades.

"Son proyectos que impulsan la producción y procesamiento de cacao, tilapia, mariscos, la implementación de restaurantes comunitarios, biofábricas, equipamiento para la pesca, centros de acopio, mejoramiento de la infraestructura local y la construcción de un corredor turístico porque ya es hora de que Esmeraldas sea lo que se merece ser, que es protagonista", expuso Noboa.

Con esto más de USD 2 millones llegan a Esmeraldas para hacer realidad 23 proyectos comunitarios. "Detrás de cada cifra hay rostros, hay familias, hay sueños. Son cerca de 4.000 hogares que se verán beneficiados en parroquias como Camarones, Carondelet, Concepción, Daule, La Tola, Lagarto, Montalvo, Tingue, San Mateo, Súa, Tachina, Río Verde, Súa, Vuelta Larga. Eso significa alrededor de 16.000 personas que verán un cambio concreto en su entorno".

Y, sostuvo, así se construye desarrollo: cerrando brechas, reduciendo desigualdades y fortaleciendo la entidad cultural que nos une, porque el orgullo esmeraldeño no se esconde, hay que sacarlo a relucir, mostrárselo al resto del país y mostrar que aquí todo es posible si tiene un Gobierno que acompaña, un Gobierno al que le importa la vida de cada uno de los ecuatorianos.

Noboa explicó que el progreso de los pueblos y nacionalidades no es un gesto aislado, es una convicción. "Sabemos lo que representan para este país y por eso estamos aquí para entregar herramientas, para acompañar su trabajo, para fortalecer lo que ya construyen día a día. Ustedes no son una excepción dentro del Ecuador, ustedes son el Ecuador. Su historia, su fuerza y su esperanza son para que sean protagonistas y que tengan ese orgullo esmeraldeño, ese orgullo afro también, para poder sacar adelante a su propia familia".

El Presidente explicó que más de 1,2 millones de ecuatorianos viven en zonas de alta concentración de pueblos y nacionalidades. "Cada uno de ellos merece vivir con dignidad, con oportunidades reales y con orgullo de su identidad. Cada uno de ustedes quiere trabajar, salir adelante, tener la dignidad, la justicia y el progreso que tanto se merecen. Todos los ecuatorianos somos iguales y todos merecemos una oportunidad para salir adelante".

Fue claro con su postura: "Que existan unos pocos revoltosos que primero se levantan para hacer paro y después deciden que acá no van a poder avanzar no significa que ustedes no sean la mayoría. Ustedes son la mayoría y la mayoría de ecuatorianos quiere paz, quiere trabajo, quiere salir adelante".
Noboa aseguró que en este mes que celebramos al pueblo afroecuatoriano "reafirmamos nuestro compromiso con su presente y su futuro. Entre 2025 y 2034 asumimos las metas establecidas por las Naciones Unidas en el marco del segundo decenio internacional de los afrodescendientes. En otras palabras, ya no es solo un discurso, es un compromiso de corazón que vamos a sacar adelante y trabajaremos día y noche para que los pueblos afros tengas esas oportunidades que tanto se merecen".

En el cierre de su discurso, Daniel Noboa agradeció a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional por su trabajo durante el último paro. "Quiero hacer una mención especial y un agradecimiento público, ahora que se cansaron de jodernos la vida y de hacer paro, que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se merecen el respeto de cada uno porque han defendido el país, han defendido el territorio ecuatoriano y la soberanía de nuestro Ecuador. Cada soldado o policía ha arriesgado su vida a diario, ha arriesgado su paz. Han sido semanas duras, difíciles, pero tengan la seguridad que vienen mejores días y que vamos a rematar el año con fuerza y que todos estamos juntos en esta lucha y que le vamos a decir sí al progreso, sí al desarrollo y sí a una Esmeraldas próspera, con trabajo y segura".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: