CNE aclara que papeletas supuestamente marcadas eran solo para capacitación
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aclaró que las papeletas presuntamente marcadas, forman parte del material de capacitación para miembros de Juntas Receptoras del Voto y capacitadores, y no corresponden a las papeletas oficiales que se usarán en el Referéndum y Consulta Popular del 16 de noviembre.
Fue el ministro del Interior, John Reimberg, quien inicialmente alertó sobre el hallazgo de papeletas presuntamente marcadas en Quito. Según explicó, el material fue detectado durante un control aduanero.
“Me informaron que un punto de Quito fue encontrado un vehículo que tenía papeletas para consultar popular marcadas por el no...”, confirmó el ministro durante un operativo en Guayaquil.
Horas después, las autoridades del organismo electoral en rueda de prensa aclararon lo ocurrido. Según la presidenta del organismo, Diana Atamaint, la Policía Nacional entregó al CNE los documentos, que fueron verificados como material de entrenamiento. Atamaint explicó que estas papeletas se distribuyen a escala nacional para capacitar tanto a miembros de las Juntas Receptoras del Voto como al personal operativo del proceso.
El organismo electoral mostró las diferencias entre las papeletas de práctica y las oficiales: las de capacitación son tamaño A4, contienen textos alterados y múltiples ejemplos de marcas posibles; mientras que las oficiales, impresas por el Instituto Geográfico Militar, son tamaño A3, no tienen marcas y cuentan con medidas de seguridad específicas.
Atamaint reiteró que el material oficial es transportado exclusivamente por las Fuerzas Armadas, descartando que documentos electorales auténticos circulen en vehículos particulares o sean manejados por empresas privadas.
Te puede interesar:
#Atención | El Inocar alertó la llegada de oleaje que provocará mar agitado en las playas de cuatro provincias. #LéaloEnET: https://t.co/czR0RsM7zf pic.twitter.com/fFGXiTxNrL
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) October 31, 2025